![Google y un chat de IA específico para profesionales médicos Google y un chat de IA específico para profesionales médicos](https://m1.paperblog.com/i/751/7515909/google-un-chat-ia-especifico-profesionales-me-L-0usHIB.png)
La compañía comenzó a trabajar en el desarrollo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que puedan recuperar conocimiento médico, responder preguntas con precisión y proporcionar razonamiento.
Desde Google, aseguran que el producto, denominado Med-PalM, tiene un fuerte enfoque la seguridad, la equidad y el sesgo para proteger el bienestar del paciente.
![Google y un chat de IA específico para profesionales médicos Google y un chat de IA específico para profesionales médicos](https://m1.paperblog.com/i/751/7515909/google-un-chat-ia-especifico-profesionales-me-L-RbsdvQ.png)
Se espera que se convierta en un asistente para la toma de decisiones clínicas, que se utilice como una herramienta educativa para estudiantes de medicina y profesionales de la salud, y que proporcione información y soporte a los pacientes. Al estar apoyada en tecnología de IA, permite analizar grandes conjuntos de datos médicos, lo que puede ser útil para identificar patrones y tendencias en la salud y la enfermedad.
Como los datos de salud son muy sensibles, en Google destacan que Med-PaLM fue el primero en obtener una “puntuación de aprobación” en preguntas del estilo de las licencias médicas de Estados Unidos. Este modelo no solo respondió con precisión a preguntas abiertas y de opción múltiple, sino que también proporcionó fundamentos y evaluó sus propias respuestas.
Actualmente trabajan en la versión, Med-PaLM 2, realizada con un nivel de médico “experto” preguntas de exámenes médicos, con una puntuación del 85%. Esta es una mejora del 18% con respecto al rendimiento anterior de Med-PaLM.
Si bien se trata de modelos que aún deben probarse para garantizar que funcionen en entornos del mundo real; se emplearon con 14 criterios, incluidos la factibilidad científica, la precisión, el consenso médico, el razonamiento, el sesgo y el daño. Además, fueron evaluados por médicos y no médicos de una variedad de antecedentes y países. Mediante esta evaluación, se encontraron brechas significativas a la hora de responder preguntas médicas y cumplir con los estándares de excelencia. Por eso, se continúa trabajando con investigadores y la comunidad médica mundial para cerrar estas brechas y comprender cómo esta tecnología puede ayudar a mejorar la prestación de servicios de salud.
Leído en Salud en Línea