
Como bien dice el tráiler de la serie, antes de Batman, estaba Gotham, esa enorme y complicada ciudad que se parece tanto a Nueva York.
La serie nos cuenta los inicios de un joven detective llamado Jim Gordon en una ciudad que está plagada de violencia, extorsiones y una mafia muy mafiosa. Es decir, es una precuela de Batman.
Me encanta ver al joventito Bruce Wayne cómo se va haciendo más duro y decidido, cómo Jim Gordon tiene que resolver importantes dilemas morales, como Fish Money (una fabulosísima Jada Pinkett Smith, hace un papelón), una mafiosa que siempre renace de sus cenizas con un carisma incalculable. También el fiel mayordomo Alfred, el cual no es tan ñoño como pensábamos muchos. No podemos olvidarnos del Pinguino, quien tiene uno de los papeles principales, Catwoman, Poison Ivy, el Joker o Enigma en sus años mozos. Cómo se convierten en asesinos, esa ligera línea que separa la normalidad de la locura. El final de la primera temporada es apoteósico, con unas escenas y una fotografía digna de los oscars de las series, y por supuesto, se vuelve más violenta, por que no olvidemos que tratamos con asesinos y encima estos están mu locos.
De la primera temporada se hicieron 22 episodios y de la segunda sólo he podido ver el segundo.
Para los amantes de Batman y a los que le gustó esta serie, recomiendo muy encarecidamente la lectura de toda la serie de los cómics de Arkham, el famoso asilo de locos de Gotham. En cada número nos hablan de los inicios de cada villano, que por cierto, son unos cuantos. Los dibujos de los cómics son de los mejores.