Revista Comunicación

Gracias por la solidaridad y el apoyo

Publicado el 14 julio 2011 por Jackdaniels
Gracias por la solidaridad y el apoyo

A todos, sin distinciones. A los compañeros, a las secciones sindicales con representación en Tussam incluida UGT, en la que milito, a los partidos políticos, a los políticos de todos los colores que en público o en privado me han dado muestras de solidaridad y de apoyo. A todos mil gracias.

Este blog tiene cuatro años de existencia y cada vez ha ido a más. Mis únicos objetivos al crearlo fueron ejercer el periodismo en libertad y la libertad de expresión en un espacio que no sufriese presión alguna a la hora de abordar cualquier tema por crudo que fuese.

Ése ha sido el criterio que he mantenido hasta ahora y en él sigo creyendo, porque soy de los que piensan que el periodismo, además de una profesión que adoro, es una actitud ante la vida. Reconozco aquí que yo no soy un gatekeeper al uso, más bien me inclino por un advocate que toma partido ante los hechos que ha de narrar, porque como afirmó Arianna Huffington, hay noticias que sólo tienen una cara.

En mi ánimo jamás ha estado insultar a nadie y creo que así lo he hecho hasta ahora, a pesar de que hay quien cree que una crítica ácida se puede considerar un insulto. No es así, la crítica es inherente al cargo público en un nivel incluso más alto que a un ciudadano cualquiera. Pero es sólo crítica, por muy adornada que vaya con recursos estilísticos o literarios. De no ser así, ningún periodista podría ejercer la libertad de información.

¿Cómo se entenderían si no ciertos artículos escritos por periodistas que están en la mente de todos que han sido populares por su elevado nivel de crítica, a veces incluso desfasada, sin que les haya traído consecuencia alguna? Es la libertad de expresión, así de simple.

Si los criterios que se han barajado en este caso se aplicaran rigurosamente no existirían las asambleas de trabajadores en las empresas, ni los sindicatos podrían ejercer la crítica en libertad, y los trabajadores tendrían que ser tumbas en sus puestos de trabajo, porque de expresar una opinión discrepante o malsonante serían despedidos al momento.

Yo no he ofendido a nadie, nunca ha estado en mi ánimo, sino que hay alguien a quien la crítica ofende, que es muy distinto. Y, de extenderse concepciones así de la información y la expresión de opiniones, nadie en su sano juicio podría ejercer la profesión de periodista.

Lo único que lamento es ser yo la noticia, algo en lo que no creo y que nunca he querido. Pero en eso no he tenido posibilidad de elección. Ha sido el gerente de Tussam, Carlos Arizaga, y nadie más, quien ha decidido por mí.

Por este blog han pasado todos los candidatos a la alcaldía de Sevilla en las pasadas elecciones municipales y todos han sido tratados con el mismo rigor y respeto. Han expresado sus opiniones en libertad y según cada cual ha creído conveniente y así han sido recogidas en esta bitácora. Todos, sin excepción, me han felicitado después, tanto en público como en privado, por la profesionalidad y el rigor con que este periodista ha tratado las entrevistas realizadas y las informaciones publicadas.

Ése es el camino que me he marcado y por él pienso continuar, con honestidad y con mi esfuerzo y mi empeño, por más que a Arizaga no le guste cómo lo hago. Ahora no me queda otra que defender mi dignidad y el pan de mi familia.



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog