Secret Wars podría considerarse de dos maneras diferentes dentro de la historia del cómic. La primera es como una de las mejores maniobras de marketing jamás realizada, y es que la publicación de esta serie limitada de doce números vino acompañada de juguetes de todo tipo y condición sobre los principales héroes y villanos de la historia, con una publicidad que, en nuestro país, no se había visto nunca en el mundo de los superhéroes. La segunda, es como la forma del que entonces era el editor en jefe de Marvel, Jim Shooter, que también fue el guionista de la trama principal, de demostrar que él la tenía más grande que el resto de la editorial… juntos.
Y es que ignorando las tramas que pudieran tener abiertas, y pasándose por el forro historias que se habían desarrollado durante años (la relación entre Coloso y Kitty Pryde que Chris Claremont había ido forjando poco a poco en Patrulla-X), Shooter determinó que la mayoría de los héroes debían desaparecer de la Tierra de una forma parecida: a través de un gran portal misterioso que había aparecido en Central Park. Y al mes siguiente, en las colecciones regulares, estos volvían con inexplicables cambios cuyo origen tendríamos que rastrear durante la publicación en el siguiente año de los números de Secret War. Así, de pronto Spiderman vestía de negro, la Cosa era sustituida en los Cuatro Fantásticos por Hulka, Coloso dejaba a Kitty al afirmar que se había enamorado de otra y que esta había muerto…¿El motivo de todo esto?
![GRANDES EVENTOS DE LA HISTORIA DEL CÓMIC: SECRET WARS Marvel_Super_Heroes_Secret_Wars_Vol_1_11](https://m1.paperblog.com/i/167/1677349/grandes-eventos-historia-del-comic-secret-war-L-ESKSuV.jpeg)
Shooter arrampló con todo el universo Marvel para tirar de un guión simplista, con pocos matices de gris, donde el Lagarto era uno de los personajes con más matices que podíamos encontrar (no es coña, es en serio), y unos lápices obra de Mike Zeck y Bob Layton que no eran exactamente para tirar cohetes. Como he dicho antes, sus espectaculares combates tuvieron como precio que guionistas y fans se tiraran de los pelos… aunque es cierto que consiguió su objetivo de atraer muchos fans a Marvel, y es que los muñequitos de Mattel, junto a la posibilidad de ver a tanto personaje junto en un mismo cómic, hicieron maravillas de marketing.
En el próximo capítulo… ¡Legends!