
Aprovechando que en breve saldrá en cines la adaptación cinematográfica del cómic, Planeta edita un tomo recopilando las aventuras guionizadas por estos tres prestigiosos autores, pero ATENCIÓN no es tanto como parece. El conocido novelista de ciencia ficción Larry Niven no hace más que la historia de su narración, del guión se encarga John Byrne, así que no sabremos hasta que punto ha aportado al argumento. De Neil Gaiman podemos encontrar tan solo una historia no demasiado brillante y de Moore tan solo tres historias cortísimas que entre todas alcanzan las 24 páginas.
Empezaremos a criticar siguiendo el orden del tomo. La historia de Neil Gaiman es bastante regular, aunque eso también es muy personal, a mí no me agrada especialmente este guionista. Cuenta una pequeña aventura que viven juntos Green Lantern y Superman, en una historia paralela a sus líneas argumentales, ya que ninguno conoce el alter ego del otro, y en este cómic sí es así. Lo más interesante es que está estructurada de tal manera que permite que varios autores se encarguen de cada capítulo, aunque el conjunto quede algo desequilibrado. Así podemos destacar un interesante dibujo de John Totleben, que, como dicen en la introducción de Fran San Rafael, es un homenaje directo a la etapa de La cosa del pantano de Alan Moore en la que trabajó este mismo dibujante.
La historia realizada por John Byrne tanto al guión como al dibujo es la más larga de todo el tomo. No es ninguna maravilla, pero es bastante divertida y merece ser leída. Lo malo de esta concretamente es que te anuncian a bombo y platillo que está realizada por Larry Niven porque saben que de esta forma venderán mucho más, pero en el fondo su participación en esta obra es mínima, ya que tan solo ha diseñado la historia, podemos suponer que como mucho la idea es suya y poco más.

Para finalizar lo más interesante: las tres brevísimas historias de Alan Moore, todas ellas relatos de los Green Lantern Corps. Esto es todo lo que ha escrito para Green Lantern el fabuloso escritor inglés, es muy poco, no es de lo mejor que ha escrito, pero desde luego es muy interesante. La primera es Mogo no tiene vida social. El autor se lo plantea como una historia para la revista 2.000 A.D. ciencia ficción pura y dura con toques de humor. Esta fue la primera vez que apareció el conocido Green Lantern Mogo y cuenta con el dibujo de Dave Gibbons, con quien también colaboró Moore en Watchmen. La siguiente historia, Tigres, está dibujada por Kevin O’Neill (La liga de los hombres extraordinarios) y nos presenta un mundo apocalíptico y bizarro como solo la unión de estos dos autores podría generar. Por último está La noche más oscura, en la que el gran artista le busca las vueltas al juramento de los Green Lantern con el ingenio que le caracteriza.
Para finalizar, el tomo cuesta 15€ que no está nada mal, se lee en un rato y se pasa bien. Recomendable incluso para los que no tengan mucho aprecio al personaje, como es mi caso.
