Magazine

Guía de Bacalar en México

Publicado el 13 julio 2022 por Mariocres @LuisaMariocres

Bacalar forma parte del estado de Quintana Roo, en México y es un lugar que hay que ver para creer. Un pubelo mágico de México con aguas tan azules que se funden a la perfección con el cielo, de costas de un blanco lechoso y de un agua cobalto que brilla bajo el sol mexicano.

Uno de sus principales atractivos es la Laguna de los 7 Colores. Eso es porque se despliega en un gradiente de varios azules, desde el turquesa perfecto cerca de las orillas poco profundas hasta el azul oscuro y sombrío en su corazón. Alrededor del agua hay suaves colinas y llanuras boscosas, cenotes salvajes y la costa rodeada de manglares del Caribe mexicano.

Esta guía de viaje a Bacalar repasa todos los pormenores de las cosas que hay que hacer en Bacalar. Explica qué temporadas son las mejores para visitar esta joya en la frontera entre Belice y México, cómo puede llegar a la brillante laguna en primer lugar, y lo que simplemente debe tener en el itinerario cuando llegue. ¿Estás listo? ¡Comenzamos!

Guía de Bacalar en México

¿Dónde está Bacalar?

Bacalar es en realidad el nombre de un pequeño pueblo en el sur del estado de Quintana Roo y se encuentra a sólo 11 millas al noreste de la frontera con Belice. La ciudad portuaria mexicana de Chetumal está a unas 12 millas, en la costa del mar Caribe. Las ciudades más cercanas son Mérida y Cancún, en la popular zona turística de Yucatán.

Cuándo visitar Bacalar

Realmente el clima caribeño nos permite ir a Bacalar en cualquier momento del año, sin embargo entre diciembre a principios de abril es mucho más recomendable, pues el clima se mantiene más tranquilo, fresco y con pocas probabilidades de lluvia.

Además, en estas fechas es cuando se puede apreciar la tonalidad de sus colores en su máximo esplendor.

Cómo llegar a Bacalar

Bacalar no es el rincón más accesible de México. Sin embargo, tampoco es muy difícil llegar a él. Afortunadamente, las principales atracciones de Yucatán se encuentran a un día de viaje.

Aunque dependiendo de donde te encuentres puede ser minutos u horas. Por ejemplo, si estás en Chetumal, con tomar un transporte público, llegas en menos de 30 minutos a Bacalar.

Pero si estas en la ciudad de Cancún, tendrás que tomar un traslado en ADO o un transporte privado a Bacalar y entre ambos se demora de 4 a 6 horas en llegar.  Si te encuentras en Tulum o Playa del Carmen, lo mejor es el ADO.

Cabe señalar que el ADO como tal solo te dejará en Chetumal y desde aquí tomar otro transporte a Bacalar y el único medio que si te deja en Bacalar es el traslado privado.

Guía de Bacalar en México

Dónde alojarse en Bacalar

El pueblo de Bacalar es un encantador vistazo a la antigua vida mexicana y un gran lugar para desentrañar la rica historia de Quintana Roo. Hay muchos lugares para alojarse en la zona, dependiendo de las preferencias y el presupuesto.

Lujo: El Hotel Casa Bakal es una propiedad sólo para adultos con varios bungalows en el lago.

De gama media: Los Aluxes es una propiedad increíble frente al lago, conocida por sus famosos columpios. Es asequible, la comida es buena y se puede estar bastante cerca de la ciudad, el lago y otros servicios.

Contenido relacionado:

Residencia privada: Amigos Hotelito es un alojamiento económico con terrazas rodeadas por las copas de los árboles. Básicamente, como en Tulum pero por un precio normal.

5 mejores cosas que hacer en Bacalar

¿Listo para sumergirte de verdad en Bacalar? Salta desde las brillantes aguas azules de la Laguna de Bacalar hasta el encantador corazón del pueblo de Bacalar y luego se adentra en las selvas y cenotes de los alrededores, estas son solo algunas de las tantas cosas que hacer en Bacalar.

Relájese y nade en la laguna

Una de las mayores alegrías de Bacalar, en México, es nadar. Hay un sinfín de oportunidades para mojarse en algunas de las aguas más claras de este lado de las Maldivas. Uno de los mejores accesos al agua se encuentra en el Balneario Municipal El Aserradero. Allí, los desvencijados muelles de madera se asoman al agua. Hay espacio para colocar la toalla y varios puntos para zambullirse.

El camping de Yaxche, en la ciudad de Balacar, tiene sus propias hamacas y columpios sobre el agua, además de un alojamiento junto a la orilla que promete no ser caro. Los nadadores tampoco querrán perderse el llamado Canal de los Piratas (¡más adelante!).

Canal de los Piratas

Si se pregunta a cualquier lugareño por una lista de los lugares más intrigantes de la Laguna de Balacar, es probable que el Canal de los Piratas ocupe uno de los primeros puestos. Se trata esencialmente de una pequeña vía de agua cortada entre el lago principal y la Laguna Mariscal al este.

Se cree que en su día fue un importante canal de comercio dentro del Imperio Maya. Más tarde, el pirata galés Henry Morgan navegó por él para reparar sus barcos.

Hoy en día, los espadachines prácticamente han desaparecido. En su lugar, los turistas vienen a vadear las aguas hasta la cintura con un par de cervezas frías a mano. También se considera que el lodo de este lugar está repleto de minerales rejuvenecedores, así que asegúrese de tomar su dosis de spa antes de salir a remar.

Mahahual

A poco más de una hora de Bacalar se encuentra la ciudad costera de Mahahual, lo cual es una gran noticia si quiere cambiar las aguas frescas de la laguna por el rocío salado del Mar Caribe.

Este antiguo pueblo de pescadores es ahora un tentador punto de interés costero. Tiene arenas blancas como el azúcar y pequeñas bahías a la sombra de encorvados cocoteros.

Es perfecto si quiere relajarse un poco, pero también es un fantástico punto de partida para practicar el buceo y el submarinismo en la Barrera de Coral Mesoamericana. Mahahual cuenta con toda una gama de hoteles bastante lujosos.

Algunos de ellos ofrecen incluso fantásticas suites que se abren a balcones con vistas en primera fila del Caribe. Hola, ¡estancia de luna de miel!

Cenote Negro

Prepárate para asombrarte con el Cenote Negro. Totalmente rodeado por el turquesa claro de la Laguna de Bacalar, en realidad está dentro del propio lago.

La única forma real de saber que hay un cenote allí es buscar el cambio de color, que es marcado, pasando directamente de un gris lechoso a un negro profundo en cuestión de segundos. Nadar es peligroso, pero se pueden hacer excursiones en barco por la parte superior del Cenote Negro.

Guía de Bacalar en México

Pueblo de Bacalar

La pequeña ciudad de Bacalar es mucho más que el centro de transporte de la región y la puerta de entrada al lago del mismo nombre. Recientemente fue designado como uno de los famosos Pueblos Mágicos de México por su carácter y encanto únicos.

En la plaza principal del Zócalo encontrará una animada plaza latina en la que los lugareños charlan bajo los plátanos y los grupos musicales tocan a primera hora de la noche.

Los callejones y las calles cercanas ofrecen un sinfín de tiendas de artesanía: desde atrapasueños hasta libros encuadernados en cuero o tallas de madera tradicionales. También es un lugar estupendo para comer, con pizzerías y taquerías que surgen en todas las esquinas.

Conclusión

Con esto finalizamos nuestra pequeña guía de viaje a Bacalar y espero que sea de tu agrado. No te olvides de que este es un lugar increíble de México y tú lo tienes que conocer.

5/5 - (1 voto)

La entrada Guía de Bacalar en México se publicó primero en Router Logg Net.


Volver a la Portada de Logo Paperblog