Revista Humor

Guiones originales

Por Pilarm
Lo bueno de estar una semana sin ordenador, y por ende, sin usar internet es que puedes ver más la tele y aparte de recordar por qué no veías la televisión, descubrir los programas y series que ponen.
Y ahí es cuando me fijé en los guiones de los programas que ví, no me refiero al estricto guión manipulado de DEC o Sálvame, sino a los de las series y pelis que ví. Bueno, la serie y la peli, porque realmente sólo vi la caja tonta dos días.
Primera sorpresa. Capítulo de CSI Nueva York -donde esté Las Vegas que se quiten los demás, peeeeeeero era el que ponían-. Uno de los de CSI -¿qué nombre tienen? ¿CSInianos?- acude a la cárcel para asistir a la ejecución de un preso -¡U.S.A! ¡U.S.A!- y se ve envuelto en una rebelión, con lo que se tiene que vestir con un mono de presidiario para que no se enteren que es un poli y le machaquen.
Coincidencia: Celda 211.
Segunda sorpresa. Película La Isla, protagonizada por una de las parejas con menos química pero agradables a la vista: Escarlata Johansson y Ewan McGregor. Él descubre quién es y lo que hacen en La Isla realmente, por lo que escapa con ella.
ATENCIÓN, SPOILER:
Dos clones que descubren que son clones todos los que viven en ese edificio y que además son creados para suplir órganos de los patrocinadores, es decir, los originales, de quienes son clones.
FIN DEL SPOILER.
Coincidencia: Nunca me abandones, libro de Kazuo Ishiguro. Por cierto, en Estados Unidos se estrenó su versión cinéfila, en España nos llega en marzo.
Si no os apetece leer el libro o no queréis esperar a la peli, os diré que trata sobre niños que son criados para ser donantes vivos.
Ojo, que no estoy diciendo que los guionistas no sean originales o se estrujen el cerebro para traer buenas historias, solamente digo que está todo inventado y que ya solamente queda adaptarlo de la mejor manera posible para que parezca que es nuevo.
Aunque a mí me queda la duda de que si realmente el libro salió en 2005 y la peli también... ¿lo leyeron antes? Y Daniel Monzón vio el capi de CSI -desconozco si era nuevo o antiguo y la fecha- o ¿los americanos por fin copiaron a un español? -Vanilla Sky no lo cuento porque en fin... y si hay otros ejemplos, no quiero acordarme de ellos. -Dichosos remakes-.
¿Estamos ante el mercado negro de ideas?
Qué fue antes, ¿el huevo o la gallina?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas