Magazine

Habas estofadas a la catalana

Publicado el 22 febrero 2022 por Elmenudegemma @MenuGemma

La primavera trae consigo deliciosas habas estofadas a la catalana, una de las más famosas recetas de Cataluña.

Las habas son excelentes cuando se recogen del huerto, se sacan de las vainas y se guisan.

Propiedades de las habas

Las habas son legumbres muy nutritivas y tienen una pulpa suave y muy apetecible.

El fruto, que consiste en una legumbre de longitud variable (hasta 30 cm en algunas circunstancias) con 4 a 10 semillas en su interior, se produce tras la fecundación.
Cuando están completamente maduras, estas semillas son de color verde amarillento y varían en color de claro a oscuro, dependiendo del tipo.

Entre sus propiedades destacamos:

  • Contienen muchas proteínas, fibra e hidratos de carbono.
  • También tienen un alto contenido en hierro, lo que las convierte en una dieta para combatir la anemia, así como en potasio, que ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Disminuyen el colesterol.
  • Son flatulentas, por lo que debe moderarse su consumo.

Entre las distintas variedades encontramos la Granadina, la Agua dulce, la Mahón blanca y morada y la Muchamiel.

Para esta receta de habas a la catalana yo he escogido la variedad semi tardía Agua dulce, también llamada Sevillana.

habas agua dulce
habas agua dulce

Receta de habas estofadas a la catalana

Como se ha visto, los beneficios de las habas son numerosos, por lo que no es de extrañar que existan recetas toponímicas en muchos lugares de España: a la catalana, a la salmantina, a la de San Benito (La Rioja), a la granadina o a la asturiana.

Las habas son una legumbre para comer cruda o cocinada.
Yo nunca las he consumido crudas, pero las he comido muchas veces y puedo dar fe de que están deliciosas.
También es una receta sin gluten; sólo hay que asegurarse de que los embutidos que se compran son sin gluten. Esto actualmente no es un problema porque la mayoría de ellos ya están etiquetados como sin gluten.
Las habas están disponibles en su vaina o peladas en prácticamente todas las fruterías cuando son de temporada.
A mí me gusta pelarlas en casa, y en este vídeo demuestro cómo hacerlo.

En mi canal de YouTube podrás ver la video receta de habas guisadas a la catalana, ¡prepara la cuchara! Y no olvides suscribirte si te gustan mis platos.

Acompaña estas ricas faves a la catalana con un postre de la misma tierra, crema catalana sin gluten.

¡Buen provecho!


Volver a la Portada de Logo Paperblog