Revista Cultura y Ocio

Hablando y preguntando sobre Daimon (de Jennifer L. Armentrout) | Feat. Samuel

Publicado el 03 agosto 2014 por Janewayland18

¡Hola a tod@s! Hoy os traigo una entrada un tanto especial y es que Samuel (Tarde de libros y pelis) hemos decidido leer juntos un libro y hemos preparado preguntas. Él responderá a las preguntas que yo le he preparado en su blog (enlace arriba) y yo ahora responderé las preguntas que él me ha preparado a mí. Estas preguntas no son muy especificas, son más bien generales. Así que una vez explicado todo esto... ¡empecemos!
1. Antes de nada, ¿te ha gustado el libro o no?
Hablando y preguntando sobre Daimon (de Jennifer L. Armentrout) | Feat. Samuel:No puedo decir que me ha encantado ni que es una maravilla, pero tampoco puedo decir que me haya horrorizado. Es un libro que nos introduce bastante bien a Mestiza (reseña aquí), y la verdad es que es tan corto que se lee en un santiamén y se hace una lectura muy ligera que puede servir como distracción. Resumiendo: es recomendable para pasar un buen rato.
2. Justifica tu respuesta anterior:
Bueno, vale. Más o menos os lo he explicado antes, pero vamos a extendernos más. Como he dicho antes resulta una introducción ha Mestiza y no está nada mal que veamos de primer plano todo lo que le ha pasado a  Álex y por ello me doy mucha más cuenta de cuáles son las cosas que le impulsan a comportarse del modo en el que lo hace en Mestiza. Ahora viene la parte de explicar por qué no me ha encantado - maravillado. Su poca extensión es el problema. Eso le da el punto positivo de que se lee muy, pero que muy rápido, pero también me ha sabido a poco. Sobre todo porque tras leer Mestiza pensaba que encontraría muchas respuestas y aunque ha estado bien saber qué le paso a Álex no es nada que no se nos haya explicado ya en Mestiza. Básicamente esa ha sido mi opinión personal.
3.¿Por qué leíste este libro?
Bueno, el primer punto es que habíamos decidido leerlo. Pero otra cosa que me llevó a proponerle a Samuel este libro es que tras haber leído Mestiza tenía muchas ganas de leer la parte 0.5, Daimon y así saber qué pasaba antes de que Álex estuviese de nuevo internada en Covenant.
4.¿Te han gustado los personajes? ¿Cuál es tu favorito?
Bueno, en este libro el personaje que más destaca es Álex, es el único personaje a la que se le conoce realmente. La verdad es que mis personajes favoritos aparecen en Mestiza y en este libro no hay ningún personaje que haya destacado, solo la protagonista.
5.¿Te ha parecido demasiado corto o largo?
Muy corto, aunque solo es un libro de introducción y eso es lo que esperaba. Y como he comentado antes, aunque el hecho de que sea muy corto hace que no se disfrute del todo también nos ofrece una lectura ligera y rápida.
6.¿Te gusta la pluma de la autora?
He leído muchos libros de esta autora y he decir que su prosa no tiene nada de especial, pero con ella suele ocurrir lo que ocurre con otros autores como Stephanie Perkins, que la simpleza de su prosa le da encanto a la historia. Sin embargo en este libro no he podido apreciar esto, simplemente ha sido un libro más.Que me ha gustado, pero al fin y al cabo acabará como un libro más.
7. ¿Vas ha seguir leyendo la serie?
Como ya he dicho antes he leído Mestiza y tengo bastantes ganas de hacerme con Puro, la segunda parte. De modo que sí, voy a seguir la serie.
8.¿Te enganchó el libro?
Es un libro tan corto que lo terminé en una hora de modo que se me pasó tan rápido que no tuve tiempo ni para engancharme ni para procesar las cosas *-*.
9.¿Alguna frase que te haya encantado?

"Nunca me había rendido por nada en toda mi vida. No podía empezar ahora, no cuando mi vida realmente dependía en no perder la cabeza".

10. ¿Qué nos vamos a encontrar en este libro?
Amor adolescente es lo primero con lo que nos obsequiará la autora, también la incertidumbre de saber quién eres y qué está pasando. Encontraremos un poquitín de misterio mezclado con la acción y la muerte.
Supongo que un poco de todo.
¡Y esto es todo! Vosotros... ¿habéis leído el libro? ¿Opináis lo mismo que yo? 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog