Borges & White Little Tiger. Tomada de acá.
(Hablarle a Borges, 6). Dicen que dijoBorges: «Lo divino, lo terrible, lo incomprensible es saberse mortal».Tras el asentimiento, se me ocurre añadir: «Y, muy probablemente, saberlo en ese orden».
(
Hablarle a Borges,![Hablarle a Borges (2) Hablarle a Borges (2)](https://m1.paperblog.com/i/494/4944247/hablarle-borges-2-L-iqb3vT.png)
![Hablarle a Borges (2) Hablarle a Borges (2)](https://m1.paperblog.com/i/494/4944247/hablarle-borges-2-L-cyIEEd.jpeg)
Foto: «Nocturno en Buenos Aires».
![Hablarle a Borges (2) Hablarle a Borges (2)](https://m1.paperblog.com/i/494/4944247/hablarle-borges-2-L-VPHhuA.png)
Y se me ocurre, desde una esquina más o menos rosada, añadir: «Y las sombras de los cuerpos que van por sus encrucijadas abriéndole caminosa la noche».
(Hablarle a Borges,
![Hablarle a Borges (2) Hablarle a Borges (2)](https://m1.paperblog.com/i/494/4944247/hablarle-borges-2-L-Uh08N5.png)
![Hablarle a Borges (2) Hablarle a Borges (2)](https://m1.paperblog.com/i/494/4944247/hablarle-borges-2-L-Cs7TeN.png)
![Hablarle a Borges (2) Hablarle a Borges (2)](https://m1.paperblog.com/i/494/4944247/hablarle-borges-2-L-KSkOPs.png)
![Hablarle a Borges (2) Hablarle a Borges (2)](https://m1.paperblog.com/i/494/4944247/hablarle-borges-2-L-XKNpLv.png)
Dicen queBorges escribió: «Yo tengo para mí que todo amor y toda amistad no son más que un justo vaivén de la aproximación y de la distancia. El querer tiene su hemisferio de sombra como la luna».
Y, tras prestarle asentimiento, al lector del lector (Héctor in pectore) se le ocurre apostillar, mitad en serio y completamente en son de farra, y de un tirón, lo que sigue: «Así es, maestro: cuestión de fases, plenitudes, eclipses. Y en cuanto al margen entre amor y amistad, tal vez sea el énfasis del vaivén lo que marque la diferencia. Aunque todo, o la parte más clara, cuantiosa y sobresaliente, suele ser según y cómo. Que no en vano uno de los más conocidos viajes de ida y vuelta (o primigenio vaivén pendulatorio) es el que resume las hazañas del sol de cada día en una fórmula simple y tajante: “Anula la Luna”. Y quien pueda, etecé, eceté...».
Y luego, un vasito.
(Hablarle a Borges, 10). Dicen queBorges escribió: «Vendrá alguna generación que se asombrará de que en nuestro siglo se tolerase la fabricación y el comercio de herramientas para el homicidio».
Al leerlo, suponiendo que la frase sea correcta, se me ocurre pensar quea veces al maestro, tal vez ingenuamente, le gustaba citar las apócrifas «Memorias de Caín».