Revista Opinión

Hace 75 años, el ghetto de Varsovia fue masacrado por tropas nazis.

Publicado el 14 abril 2018 por Emethgolem @NombredeIsrael

“El 9 de enero de 1943, el comandante de las SS Himmler visitó el gueto y ordenó la reanudación de las deportaciones. El día de comienzo de la segunda expulsión masiva de judíos, nueve días después, ocurrió la primera instancia de resistencia armada. Los judíos insurrectos lograron cierto éxito: la expulsión se detuvo después de cuatro días, y las dos organizaciones principales de lucha pasaron a controlar el gueto, construyendo numerosas barricadas y actuando en contra de los judíos colaboracionistas. Durante los tres meses siguientes se prepararon para lo que fue la lucha final.

Hace 75 años, el ghetto de Varsovia fue masacrado por tropas nazis.

La batalla final ocurrió el 19 de abril. Ese día, los alemanes, comandados por Ferdinand von Sammern-Frankenegg, llegaron con 2054 soldados,​ 36 oficiales del ejército, 821 comandos de las SS y 363 colaboracionistas polacos para sofocar la rebelión, confiados de que los judíos, al verlos en tal número, se sentirían incapaces y desistirían. Mientras los nazis avanzaban por el desierto gueto, los partisanos judíos, escondidos en ventanas de casas y techos de edificios, esperaban armados con pistolas, fusiles y explosivos. Llegado el momento, atacaron a las tropas que, en un nivel inferior, estaban expuestas desde numerosos flancos. El ataque judío fue sumamente exitoso y forzó a los nazis a replegarse sin siquiera poder arrestar a civiles, ya que estos estaban debidamente escondidos en búnkeres subterráneos construidos para la ocasión.

Este suceso provocó la ira de Himmler, quien sustituyó a von Sammern-Frankenegg por Jürgen Stroop, que tenía experiencia en el combate no formal de los partisanos. En los días que siguieron, Stroop, siguiendo las indicaciones de su superior de usar todos los medios necesarios, ordenó la quema de todos los edificios del gueto para obligar a los rebeldes a salir de sus escondites. El área se llenó de llamas y humo negro, a lo que aún los judíos resistieron yendo a los búnkeres, que pronto se mostrarían ineficientes por las malas condiciones para la conservación de la comida y el agua, además del aire viciado por el humo. Muchos judíos murieron gaseados por los nazis en los búnkeres, mientras que otros prefirieron suicidarse saltando de edificios en llamas.

La resistencia mayor fue sometida el 23 de abril y el levantamiento en general el 16 de mayo de 1943. En esta última fecha, los alemanes volaron la Gran Sinagoga de la calle Tłomackie, que estaba fuera del gueto, como signo del fin de la existencia del gueto de Varsovia.

Hace 75 años, el ghetto de Varsovia fue masacrado por tropas nazis.

Según los datos que Stroop aportaría en su informe, tras el levantamiento, 56 065 judíos fueron capturados durante los días de enfrentamiento y 631 búnkeres destruidos. Stroop estimó que 13 000 judíos murieron en la lucha y 37 000 deportados a Treblinka, muy pocos sobrevivieron ahí. Apenas 10 000 a 15 000 judíos lograron sobrevivir en Varsovia, ocultados por polacos o con identidades falsas.​ Los judíos capturados no deportados a Treblinka fueron enviados a los campos de trabajo forzoso de Majdanek, Poniatowa y Trawniki.

Estimaciones posteriores puntualizan que 700 a 1000 soldados alemanes fallecieron o fueron heridos,​ pese a que Stroop sólo señala 16 en su informe.”

Información sacada de Wikipedia


Volver a la Portada de Logo Paperblog