13 países del Consejo de Europa, incluido España, firmaron el día 11 de mayo en Estambul un convenio para prevenir esta lacra. Es el primer documento internacional vinculante de este tipo, y que crea un marco legal común para prevenir y luchar contra este tipo de violencia.
"Convenio europeo para la lucha contra la violencia doméstica y hacia la mujer y su prevención", se llama el primer convenio de lucha contra la violencia de género que ha presentado el Consejo de Europa, integrado por 47 Estados miembros, para su firma. Con este instrumento, se pretende equiparar las legislaciones en esta materia de todo el continente europeo.
Una vez que el texto sea ratificado por los países miembros, éstos deberán modificar sus legislaciones nacionales para incorporar el delito de "violencia de género" en los códigos penales propios y adaptar las leyes y reglamentos internos a las medidas de prevención y educación.
Sustancialmente, el convenio prevé medidas contra la violencia física y sexual, lo , los matrimonios forzosos, la ablación del clítoris y los crímenes de honor, además de hacer hincapié en los elementos de prevención y educación contra el sexismo. Además, se garantiza la protección y la defensa legal gratuita a las víctimas de la violencia de género y pide la institución de centros de apoyo a las víctimas. Fuentes:
Público.com (11-5-11): Europa firma su primera legislación común contra la violencia de géneroEl Pais (11-5-11): 13 países firman un convenio contra la violencia de género
Revista En Femenino
Hacia una legislación común europea respecto a la violencia de género
Publicado el 16 mayo 2011 por CongrempleoeigualdadSus últimos artículos
-
Menos de un 12 por ciento de las empresas tienen planes de igualdad cinco años después de entrar en vigor la Ley
-
Noticias relacionadas con la intervención de Dña Micaela Navarro en el Congreso
-
Asistencia de la Excma Sra Consejera para la Igualdad y el Bienestar Social al Congreso
-
Doctoras Honoris Causa por el compromiso con la igualdad social