Revista Comunicación

Hackaton: 24 horas para ayudar al pequeño comercio

Publicado el 04 marzo 2014 por Micomerciolocal

Soluciones de urgencia y planteadas por un equipo multidisciplinar, con el fin de ayudar al pequeño comercio. En eso ha consistido el Hackathon llevado a cabo por el Ayuntamiento de Sant Hilari Sacalm para dar soluciones a tres comercios y un establecimiento turístico de la localidad.

¿QUÉ ES UN HACKATHON?

La palabra mezcla los conceptos hacker + maratón. Define un evento con una duración corta pero suficiente, generalmente entre 2 y 7 días, en el que un equipo de profesionales en diversas ramas tecnológicas trabajan colaborativamente para alcanzar unos resultados determinados, siempre vinculados al desarrollo de software y en ocasiones con algún componente de hardware.

El hackathon tiene una parte importante de brainstorming o tormenta de ideas, procedentes de personas que se acercan al problema desde ópticas muy distintas. También de experiencia colectiva y aprendizaje mutuo, que beneficia tanto al equipo participante como al proyecto.

Hackaton 24 horas para ayudar al pequeño comercio

Hackathon 24 horas para ayudar al pequeño comercio local de Sant Hilari

HACKATHON: 15 JÓVENES PROFESIONALES, 4 COMERCIOS, 24 HORAS

El Ayuntamiento de Sant Hilari Sacalm, municipio de Girona con 5.700 habitantes, organizó el fin de semana del 21 – 22 de febrero de 2014 un hackathon que encerró a 15 jóvenes profesionales durante 24 horas con el objetivo de encontrar soluciones para el comercio local. O más específicamente, para 4 establecimientos que se prestaron a la iniciativa.

Los jóvenes aportaban backgrounds diferenciados: publicistas, programadores, economistas, diseñadores, ingenieros, estudiantes de Humanidades… Y el reto consistió en “24 horas non stop” con unas metas definidas.

Los hackathon no suelen aplicarse a un área en principio poco tecnológica como es el comercio local y la hostelería, y de ahí que se desarrollara una metodología propia:

  • Visita de los comercios por parte de los jóvenes, antes del hackathon, y obtención de información de primera mano aportada por sus propietarios (briefing)
  • Entender el problema e interpretarlo desde distintas ópticas
  • Aportar soluciones creativas y funcionales
  • Verificar que las soluciones son adecuadas y enriquecerlas

También te puede interesar:

  • Pequeño comercio y relevo generacional en Barakaldo
    Pequeño comercio y relevo generacional en Barakaldo
  • Asar una ternera “de cabo a rabo”, propuesta dinamizadora del Eix Sant Andreu
    Asar una ternera “de cabo a rabo”, propuesta dinamizadora del Eix Sant Andreu
  • Dinamización comercial en Cehegín con “Cuento de Navidad”
    Dinamización comercial en Cehegín con “Cuento de Navidad”
  • Sonrisas para promover el comercio local
    Sonrisas para promover el comercio local

Volver a la Portada de Logo Paperblog