![Hazte extranjero. Spot de campofrío para la Navidad 2013 Hazte extranjero. Spot de campofrío para la Navidad 2013](https://m1.paperblog.com/i/232/2327932/hazte-extranjero-spot-campofrio-navidad-2013-L-L7_MPE.jpeg)
En este spot teorizan con la posibildiad de hacernos extranjeros. De irnos a otro país a vivir ... pero finalmente -y uno a uno- se dan cuenta de lo que perderían si se van a otros sitios donde las leyes son mejores, la tecnología va más rápido, etc, etc... en definitiva... que si ponemos en una balanza, según Campofrío- lo que perderíamos por el hecho de hacernos de otro país en vez de quedarnos como estamos (aunque deja abierta la puerta de que nos marchemos), no compensa.
Quizás sería bueno que la gente de Campofrío leyera el post que escribí recientemente criticando a la carroñera clase política de este país de pandereta.
Tampoco sería malo echarle un vistazo a este post que copio y pego de Traveller con las 22 cosas que echarás de menos si vives fuera de España, y que me ha parecido auténticamente espectacular... por cierto!!
Aunque nunca echará de menos lo mismo alguien de Santander que alguien de Mojácar ni alguien cuyo nuevo destino sea Noruega que alguien que viva en Australia, hay una serie de elementos comunes básicos que harán que si nos lees desde tu nuevo destino, te mueras de ganas de hacer la maleta y entonar el “Vuelve a casa vuelve”.1) ¡EL JAMÓN!Va entre exclamaciones pero debería estar escrito en fuente Impact tamaño 72. Ni la fabada de tu abuela, ni las croquetas de tu madre, ni la paella de tu padre; el jamón es el número uno, el Valhalla, el non plus ultra de la morriña. La mitad de las consultas que reciben los operarios de las líneas aéreas en España están relacionadas con poder llevar jamón en los viajes y su semiprohibición en ciertos países hace que circulen packs de envasados al vacío como las botellas de destilados circulaban durante la ley seca. Así que si tienes un poco de jamón cerca, míralo al trasluz, huélelo, hazle una reverencia y degústalo a tope. Se lo merece.2) LAS PERSIANASQué pesados somos los españoles quejándonos de la falta de persianas cuando vamos por ahí. Pues sí. Invento básico que regula la luz, protege del viento y de las miradas indiscretas, los países de influencia calvinista desconocen completamente su existencia y cada día nos preguntamos cómo pueden vivir sin ellas.3) LOS BARES DE VIEJOS CUTRES
Antes y después de que fueran tomados por los hipsters, los bares cutres con palillos y servilletas en el suelo, una barra de formica y una placa del mundial del 82 son parte del adn de cualquiera que haya vivido en España. Saber que podías encontrar uno a la vuelta de la esquina abierto a horas intempestivas y regentado por un señor con bigote parlanchín te daba una seguridad en el mundo y en la vida en general de la que ahora careces. A veces también añoras los camareros bordes y el mal servicio. Así de tramposa es la nostalgia.4) EL SOLLos de las zonas más septentrionales de la península no lo añoran tanto porque no es un invitado de la vida diaria, pero los que lo dan por supuesto no sabrán lo importante que es hasta que se encuentren con lluvia durante tres semanas consecutivas. No ver el cielo azul en meses tres meses o pasarse ese mismo tiempo rodeado de nieve consigue explicar por qué todos los pueblos antiguos adoraban al sol como Dios supremo. En los países más fríos comprenderás a la perfección por qué la gente se vuelve loca cuando llega la primavera, enloquecerás tú también y participarás del alborozo.5) LOS TECLADOS DE ORDENADORLas tildes. La eñe. No hase falta desir nada más.6) LAS TAPAS No queda otra que ponerse cañí, tópico y repelente, pero sí, la tortilla de patatas, los choricitos, el pulpo, el pescadito frito, los embutidos, ir de pinchos, tomar tapas, todas esas cosas, las quieres y añoras a todas y a cada una de ellas. Cuando te vayas no te olvides de decir “Aceitunas rellenas de anchoa, a ti te echaré de menos más que a ninguno”.
7) IMPROVISAR Salir de trabajar con los compañeros e ir a tomar algo sin tener que haber quedado con días de antelación, cuadrado agendas y reservado un sitio. Que el tomar algo sin más se vuelva una cena, y la cena, una noche de juerga. Salir de casa una tarde para hacer un recado y volver a las tres de la mañana cansado, un poco borracho y feliz.
![Calle Mayor en Madrid Calle Mayor en Madrid](https://m1.paperblog.com/i/232/2327932/hazte-extranjero-spot-campofrio-navidad-2013-L-3NrKn2.jpeg)
13) EL COLACAO Con sus vetustos anuncios políticamente incorrectos, su icónica imagen, sus grumos, sus inventos peregrinos de cada verano… por muy buenos que sean los productos para chocolatear la leche, no encontrarás nada parecido.14) NO TENER QUE CONDUCIR Un tema sensible para los que viven fuera de Europa. Poder ir a cualquier parte sin tener que coger el coche e introducirse en carreteras de cuatro carriles, o incluso poder llegar al trabajo en transporte público (por muy renqueante que sea) es la típica cosa que recordarás nostálgicamente cuando pases al volante de un armatoste un tercio de tu tiempo.15) LOS HORARIOS Los locos horarios españoles tienen cosas espantosas como la jornada partida y llegar de casa a trabajar a las ocho de la tarde (o a las once de la noche), pero a la vez esa misma jornada partida permite a algunos privilegiados echarse la SIESTA (ya tardaba en salir) y da lugar a costumbres con las que cuesta más romper de lo que parece, como ¡poder comer a las tres de la tarde! ¡cenar a las diez de la noche! Mágico.
![Camarero Camarero](https://m1.paperblog.com/i/232/2327932/hazte-extranjero-spot-campofrio-navidad-2013-L-UQv0E8.jpeg)
![Hazte extranjero. Spot de campofrío para la Navidad 2013 Hazte extranjero. Spot de campofrío para la Navidad 2013](https://m1.paperblog.com/i/232/2327932/hazte-extranjero-spot-campofrio-navidad-2013-L-UG3xgR.jpeg)