Revista Cultura y Ocio

He visto la segunda temporada de HELIX

Publicado el 29 diciembre 2015 por Castillosenelaire
He visto la segunda temporada de HELIXAunque ya os dije que la serie decaía bastante en la segunda parte de la primera temporada, me aventuré también a disfrutar de la segunda temporada de una de esas series que son imposibles de definir con una sola frase, porque empiezan siendo de una cosa y tras tantos giros argumentales y cambios de timón, uno no sabe al final de qué termina siendo, pero te mantiene enganchado y no te deja escapar, tienes que verla sí o sí. Así que, aunque ya sabía de antemano que estaba cancelada y que esta segunda temporada había ido declinando, tal y como le pasó con la primera, me puse a verla más que nada por volver a encontrarme con algunos de los personajes que tan bien me habían caído en la primera temporada y que me esperaba encontrar en esta también. Y aunque estaban allí… bueno, creo que de todos los personajes principales aparecidos en ambas entregas de la serie, solo hay uno que se haya mantenido fiel a lo que nos definieron al principio y que me haya caído bien hasta el final, la buena de Sarah Jordan (Jordan Hayes), el resto… en fin, si veis la serie me entenderéis bien. 
He visto la segunda temporada de HELIX
Sí que tengo que deciros que hay un personaje nuevo en la segunda temporada que parecía que iba a aportar poco pero que al final a mí me ha calado y me ha gustado mucho también, el encarado por Matt Long (el Doctor Kyle), uno de esos personajes que un buen día aparecen y terminan comiéndose a parte del reparto original (y no literalmente, conste, aunque esta serie en algunos momentos haya sido, o lo haya parecido, una serie de zombis).
He visto la segunda temporada de HELIXEn esta segunda temporada abandonamos los fríos árticos y la soledad de una base moderna y repleta de enemigos para recluirnos (sí, se vuelve a intentar algo muy parecido) en una isla remota y desierta en la que parece que no vive nadie, pero en la que sobrevive una comunidad… una secta gobernada con mano de hierro por un personaje con mucho que esconder (algo que no os desvela nada, en cuanto veáis al Hermano Michael lo sospecharéis vosotros mismos). A mí me ha parecido un cambio de vuelta, de un intento de utilización de La Cosa y de hacer una serie de zombis que después se envaró y acabó siendo algo muy diferente, aquí, el “homenaje” (o los homenajes) es algo más variopinto, yo he visto (o he creído ver) desde Perdidos a La Isla del Doctor Moreau, pero siempre con una tónica principal, el acoso y derribo cada vez mayor y más acusado de los personajes a los que acompañamos.
He visto la segunda temporada de HELIXComo no os quiero desvelar nada de la trama, porque entonces sí que me odiaríais para siempre y no querríais ver esta serie nunca jamás (y soy de los que creo que la podéis ver sin problemas, porque es muy amena y muy divertida y hasta emocionante en algunos puntos), solo os diré que le pasa un poco en esta segunda temporada como le ocurría en la primera, se enreda en tantas sub-tramas y pretende ser tan ambiciosa sin necesitarlo que se enfanga y se estropea. Los primeros capítulos aún mantienen el misterio y te hacen preguntarte cosas, esperar respuestas que crees que te irán llegando poco a poco… pero en la segunda parte de la temporada decae como lo hacían los capítulos que vivimos en el frío y terminas casi deseando que mueran todos y se acabe todo de una vez, porque hay tantos giros, tantas rarezas y tantas cosas extrañas que ya no sabes bien qué pensar.
He visto la segunda temporada de HELIX
Me fastidia, porque la premisa desde la que partían tanto la primera como la segunda temporada me gustaban bastante y me habría encantado disfrutar de ambas series hasta el final, pero los cierres… pues eso, que no me gustan tanto.
He visto la segunda temporada de HELIXAun así es una serie entretenida y si tienes la oportunidad tienes que verla. Además, como no tienes catorce temporadas te la puedes ver en un par de semanitas y disfrutarla mucho, porque una cosa no quita a la otra, hay momentos en los que dejarías de verla, pero no lo haces, la ves hasta el final y lo pasas muy bien mientras lo estás haciendo. De hecho, si hubiese habido más temporadas, también las habría visto, aunque compartiesen esquema y estructura con estas. En serio.
Una cosa sí que les digo a los guionistas, no les puedo perdonar lo mal que tratan en la segunda temporada al Doctor Alan Farragut, con quien el que más o el que menos nos habíamos encariñado en la primera temporada, aunque bueno… se lo perdonamos por lo bien que tratan a Jordan.
Una serie de la que soy fan, aunque le ponga pegas (¿no lo hacen los de Star Wars con “El despertar de la Fuerza” después de ir a verla siete veces al cine? Pues eso).
Echadle un ojo, ahora hablando en serio.
He visto la segunda temporada de HELIX

Volver a la Portada de Logo Paperblog