Revista Economía

Hechos que demuestran la gravedad del problema

Publicado el 12 mayo 2011 por Pacolopez

Esta semana explicaba un empresario amigo que recientemente encargó un presupuesto de una vagoneta de acero inoxidable para su fábrica a varias empresas españolas, pero finalmente escogió un proveedor alemán que era un 25% más barato. ¡Me quedé de piedra! Lo mismo que el resto de empresarios que estaban conmigo.

En la misma reunión, un alto directivo de una multinacional con fábricas en España nos explicaba que el coste/hora de mano de obra de las fábricas españolas era superior al de la fábricas alemanas. Y por descontado mucho más alto que Marruecos o Rumania.

Y que en España le costaba tres meses negociar la renovación del Convenio, mientras que en Francia se sentaban a negociar los sueldos y lo resolvían en uno o dos días.

No es de extrañar que, de ser cierto esto, el cierre de fábricas españolas de multinacionales no haya hecho mas que empezar. Acabaremos quedándonos sin fábrica multinacional alguna. E incluso sin fábrica nacional. Nuestra industria manufacturera no es competitiva.

En la reunión había quien abogaba por asumirlo y admitir que España ha de ser un país dedicado exclusivamente al turismo, a los servicios y al comercio. La cuestión es ¿puede un país sobrevivir con un modelo de monocultivo tan pronunciado?


Volver a la Portada de Logo Paperblog