Revista Opinión

Hermanas albinas con 12 años de diferencia deleitan a todo Internet con sus fotos

Publicado el 01 febrero 2020 por Carlosgu82

No es tan frecuente ver a una persona albina en la calle, ya que esta condición es bastante rara. Es por eso que la historia de 2 hermanas de Kazajistán ha logrado hechizar a muchas personas de todo el mundo. Tienen 12 años de diferencia y una cosa en común: ambas son albinas.

Me sorprendió que esta historia fuera real, y ahora es tiempo de que conozcas más a estas fabulosas chicas.

Antes quisiera ampliar su conocimiento con un poco de información acerca de las personas albinas:

El albinismo se caracteriza por la ausencia total o parcial de la pigmentación (melanina) en la piel, el pelo y el iris del ojo.

La condición albina no es exclusiva del ser humano, también ocurre en animales (un ejemplo memorable fue Copito de Nieve, el gorila albino del Zoo de Barcelona) y en plantas. En este último caso, tienen ausencia de otras clases de pigmentos, como los carotenos, ya que no presentan melanina de forma natural.

Sin embargo, la falta de pigmentación no es la única característica de esta alteración. Las personas albinas, de hecho, tienen muchos problemas asociados, tanto biológicos como sociales.

El albinismo tiene un importante componente genético que presenta una herencia autosómica recesiva. Es sencillo de entender: nuestro material genético está compuesto por 23 parejas de cromosomas, una mitad proviene de la madre y la otra del padre (cada pareja tiene dos genes homólogos en el mismo puesto, uno por pareja, lo que se conoce como alelo). Normalmente, sólo se necesita que uno de los dos genes de un alelo funcione bien para el correcto funcionamiento. Pues bien, en este caso hablamos de autosómico recesivo porque los dos genes de ese alelo son erróneos.

Por este motivo se explica cómo padres no albinos pueden tener un hijo con esta condición, ya que los padres son portadores, cada uno tiene un gen erróneo.

No todas las personas albinas tienen la misma genética, sino que existen distintas clases que dependen del gen que se ve afectado. Lo cierto es que no todos ellos conllevan a la pérdida de la pigmentación de piel y pelo, sólo comparten la disminución de la agudeza visual por diversas alteraciones en el ojo.

De forma clásica, se han definido dos grandes grupos: el albinismo oculocutáneo (OCA) y el ocular (OA). Como su nombre indica, el primero afecta a la melanina tanto del ojo como de la piel y pelo, a diferencia del segundo, en el que sólo se ve afectada la presente en el iris. La falta de pigmentación también puede estar asociado con otras alteraciones orgánicas graves, como en el síndrome de Hermansky-Pudlak.

Actualmente se conocen hasta 18 genes implicados, con 800 mutaciones posibles. Por poner un ejemplo, uno de los tipos más habituales en occidente es el OCA1, además de ser el más severo, en el que el gen afectado es el que sintetiza la enzima tirosinasa (TYR). Esta proteína es la encargada de transformar el aminoácido tirosina en melanina dentro de los melanocitos. Como es lógico, si la enzima no funciona, no se sintetiza melanina en el cuerpo.

Las personas con albinismo que presentan una falta total o parcial de melanina en la piel y pelo tienen problemas para tolerar la radiación solar. Tienen facilidad a enrojecerse y aumenta la probabilidad de sufrir cáncer de piel, por lo que necesitan protegerse del sol, ya sea por ropa o crema adecuada.

La falta de pigmentación en el ojo, característica común de todo sus tipos, produce fotofobia, es decir, que no se soporta bien la luz directa. Es habitual el uso de gafas de sol para proteger sus ojos de la luz. Hay que sumar que las personas albinas también presentan distintas anomalías visuales que dificultan su agudeza, por lo que uno de sus grandes problemas está en la visión.

¿Crees que estas chicas deberían convertirse en modelos? ¿Qué foto te pareció más linda? Contame en los comentarios.

Hermanas albinas con 12 años de diferencia deleitan a todo Internet con sus fotos
Hermanas albinas con 12 años de diferencia deleitan a todo Internet con sus fotos
Hermanas albinas con 12 años de diferencia deleitan a todo Internet con sus fotos
Hermanas albinas con 12 años de diferencia deleitan a todo Internet con sus fotos
Hermanas albinas con 12 años de diferencia deleitan a todo Internet con sus fotos
Hermanas albinas con 12 años de diferencia deleitan a todo Internet con sus fotos
Hermanas albinas con 12 años de diferencia deleitan a todo Internet con sus fotos


Volver a la Portada de Logo Paperblog