Revista Cultura y Ocio

Hernán Fernández

Publicado el 25 junio 2018 por Calabazon

Nacido en el barrio porteño de Parque Patricios, comienza su carrera como cantor de tango en El Bar del Chino, histórico bar de Pompeya.Con respecto a su formación artística, su búsqueda se ve por tres caminos: Teatro, con la profesora Diana Mestre y actualmente en el Centro Cultural Borges con el Profesor Javier Lorenzo.Danza, en la Escuela Argentina de Tango con Jorge Firpo, Aurora Lubiz.Música y técnica vocal: Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla (Bs. As.) con Silvia Gainza, Oscar Ferrari (Escuela Argentina de Tango. Bs As.) y Roxana Barbará.En el 2005 forma un dúo con el guitarrista Fernando Sánchez, Realizando innumerables presentaciones en bares, teatros, salones, y milongas de la ciudad porteña y del Gran Buenos Aires.En el 2007 se suma como cantante de la Orquesta Típica La Furca, orquesta con la que trabajaría por más de un año y medio y con la que realizo presentaciones en bares, salones y milongas porteñas, y en el interior del país.Parte de su trabajo como cantante lo realizó en las casas de tango Complejo Tango Show, La rueda de Caminito, La barrica Tango show.A lo largo de estos años ha trabajado junto a excelentes músicos y agrupaciones como los cuartetos Carancanfunfa, Puente Alsina, Cabuleros y guitarristas como Adrian La Cruz, Mariano Heller, Leandro Nikitoff, Hernán Díz, Pablo Covacecich,entre otros.Desde marzo de 2010 es uno de los cantores del Quinteto Negro La Boca, con el cual grabó tres discos. Realiza presentaciones con el pianista Ovidio Velázquez y el trío de guitarras Lacruz-Heler-Nikitoff. Además, participa del disco “Tangos de Siempre”, de La Usina Trío.En el 2011 se suma como cantor del Sexteto Visceral.Formó parte del elenco en el musical “Evita Vive” dirigido por Peter McFarlane y Susana Rojo, ocupando uno de los roles protagónicos.
Ha realizado giras con las compañías de baile La Pasión del Tango y Evita Vive y con el Quinteto Negro la Boca, recorriendo diferentes ciudades en Perú, Chile, Uruguay, Brasil, Escocia, Inglaterra, Alemania, Francia y España. Con la compañía “Balvanera Tango” viaja a China en 2013.

Volver a la Portada de Logo Paperblog