» Endocrinología » Hiponatremia Hiponatremia Hiponatremia o hiponatremia por dilución es una afección metabólica en la cual no hay suficiente sodio (sal) en los líquidos corporales por fuera de las células. Síntomas de la hiponatremia Entre los síntomas comunes se encuentran: Causas de la hiponatremia El sodio se encuentra sobre todo en los líquidos corporales por fuera de las células y es muy importante para mantener la presión arterial. El sodio también se necesita para que los nervios y los músculos trabajen apropiadamente. Cuando la cantidad de sodio en los líquidos por fuera de las células baja, el agua se traslada hacia éstas para equilibrar los niveles. Esto provoca que las células se hinchen con demasiada agua. Aunque la mayoría de las células puede manejar esta hinchazón, las células del cerebro no lo pueden hacer, debido a que los huesos del cráneo las confina. La hinchazón cerebral causa la mayoría de los síntomas de hiponatremia. En la hiponatremia, el desequilibrio de agua y sales es causado por una de tres afecciones: La hiponatremia es el trastorno electrolítico más frecuente en los Estados Unidos. Entre las causas de hiponatremia se encuentran: Pruebas diagnósticas de la hiponatremia El médico llevará a cabo un examen físico completo para ayudar a determinar la causa de los síntomas. Igualmente, se realizarán análisis de sangre y orina. Los siguientes exámenes de laboratorio pueden confirmar la hiponatremia: El tratamiento de la hiponatremia Debe diagnosticarse y tratarse la causa de la hiponatremia. En algunos casos, el cáncer puede causar la afección, y la radioterapia, la quimioterapia o la cirugía para extirpar el tumor pueden corregir el desequilibrio de sodio. Otros tratamientos dependen del tipo específico de hiponatremia. Los tratamientos para corregir la hiponatremia pueden abarcar: El pronóstico El desenlace clínico depende de la afección que esté causando el problema. En general,...
La entrada Hiponatremia se publicó primero en Clínica DAM.