Revista Libros

Historia de la literatura española.1939-2010

Publicado el 04 abril 2011 por Santosdominguez @LecturaLectores
Historia de la literatura española.1939-2010
Jordi Gracia y Domingo Ródenas.
Historia de la literatura española.
7. Derrota y restitución de la modernidad
1939-2010.

Crítica. Barcelona, 2011.
Derrota y restitución de la modernidad han titulado Jordi Gracia y Domingo Ródenas el séptimo volumen de la Historia de la literatura española que viene publicando la editorial Crítica bajo la dirección de José-Carlos Mainer.
En un voluminoso tomo de mil doscientas páginas, articulado en los tres apartados comunes a todo el proyecto (Historia y sistema literario, Autores y obras y Textos de apoyo), Jordi Gracia y Domingo Ródenas integran en una visión de conjunto los últimos setenta años de cultura y literatura en España.
En esa perspectiva nueva, que toma como referente la desvinculación de la modernidad y la pérdida de la sintonía europea con el modelo nacional católico del primer franquismo y su restitución con la democracia en un largo proceso que tiene sus tres ejes cronológicos en 1939, 1959 y 1986, radica una de las aportaciones que justifican un libro tan ambicioso y lleno de iluminaciones como este.
Esas tres fechas no son más que referencias simbólicas, pero en todo caso permiten contemplar la literatura contemporánea bajo una nueva luz que al ampliar el campo pone en evidencia que entre 1939 -la fecha que abre un abismo con la tradición inmediata y supone la ruptura con los procesos culturales y literarios de la modernidad- y 1986, en que se recupera el vínculo con Europa, hay un lento trayecto que tiene su raíz en torno a 1959, un año crucial en el que coinciden una serie de hechos políticos y culturales que abren un largo proceso hacia la normalización y la modernidad literaria.
Eso explica el papel central del grupo del medio siglo, cuyos miembros tendieron puentes sobre el abismo de la continuidad cultural perdida, sentaron las bases de la recuperación de los vínculos perdidos con el 27 o con la literatura europea o americana y revitalizaron decisivamente la poesía, la narrativa y el teatro.
Como en el resto de los volúmenes de esta renovadora Historia de la literatura española, se relacionan textos y contextos, literatura e historia, autores y obras en torno a tres momentos: la posguerra, la restitución de la modernidad y la posmodernidad.
Desde el plomo de una posguerra que tuvo que levantar su literatura en el vacío o entre ruinas y reinventar una tradición perdida con los mimbres de la escritura falangista, la literatura social y el neorrealismo objetivista, hasta la restitución de la modernidad y la reinserción de autores, obras y poéticas en la tradición occidental contemporánea.
Cincuenta años antes de aquel simbólico 1986 en que culminaba el proceso de reincorporación a la contemporaneidad, la guerra civil había abierto un abismo con Europa y con la España progresista de los años veinte y treinta. Tuvo que pasar casi un cuarto de siglo desde 1936 para que en 1959 se reconstruyeran los puentes que llevaban a Colliure y a Machado, o a Juan Ramón y Ortega o a Cernuda y Lorca.
Y muy poco después, aunque parecía que había pasado un siglo, en torno a 1968, se empezaron a ver los frutos visibles de aquella puesta al día con la novela de Benet, con la asimilación fructífera del boom latinoamericano, con la poesía novísima, el teatro experimental o el ensayo. Lo destacan así Gracia y Ródenas en la introducción:
Es difícil escapar a la impresión de laboratorio cultural democrático que produce la etapa que pivota alrededor de 1968 y sus irradiaciones. En esos años coinciden un puñado de obras que constituyen marcas de calidad literaria indisputables pero son también el registro sordo de otro mundo intelectual cuyas razones estéticas están vinculadas a razones de carácter ético, civil y hasta político. Varios vencedores publican en esos años obras que desactivan toda euforia de victoria; y eso vale para Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes,y desde luego también para el Camilo José Cela de San Camilo 36. Pero lo que respira con una mirada autocrítica y cruda sobre la España nacida de la guerra son otras obras de escritores en su primera madurez: Volverás a Región de Juan Benet, Señas de identidad de Juan Goytisolo o Últimas tardes con Teresa de Juan Marsé son predicados literarios que esperan no un público con la cobardía aterida de la primera posguerra sino más bien miradas llenas de coraje, más lúcidas y ambiciosas sobre las exigencias del arte moderno, menos hipotecadas por la historia pasada.

Es un público quizá muy joven, lectores de veintitantos años, como el que buscan Pere Gimferrer en 1966 con su Arde el mar, José María Guelbenzu con El mercurio en 1968 o Manuel Vázquez Montalbán con su Manifiesto subnormal en 1969. Pero todos esos nombres —y su público— son asimismo activos seguidores de una sorpresa con valor de revelación y salto estético de futuro: la irrupción refrescante de la obra literaria en lengua española de otros jóvenes nacidos en Perú o Argentina, Colombia o Cuba. Mario Vargas Llosa escribe Conversación en La Catedral, Julio Cortázar ha publicado Rayuela, Gabriel García Márquez deslumbra a todas las audiencias con sus Cien años de soledad o Guillermo Cabrera Infante encandila a las élites literarias con sus Tres tristes tigres.
En la literatura española ya nada va a ser igual desde esa felicísima convergencia con las letras hispanoamericanas, no lo van a ser los nuevos escritores ni tampoco los nuevos lectores. Los cambios son de fondo porque son de forma, y el franquismo como hábitat cultural recibe la puntilla que acaba con lo que era ya un moribundo desde casi cualquier punto de vista, excepto el político y el del aparato represivo.
Y de ahí a la posmodernidad en la que las nuevas condiciones sociopolíticas de la democracia generan un nuevo público, un nuevo panorama editorial y nuevos formatos en los que confluyen al menos tres grupos generacionales sobre el fondo de la dispersión estética del último fin de siglo.
En la espléndida parte central, Gracia y Ródenas analizan con perspectiva diacrónica y con rigor sincrónico la obra cerrada o en marcha de los autores más significativos de este periodo. De Cela a Vila-Matas, de Rosales a García Montero, de Buero Vallejo a Alonso de Santos, nombres como Martín Santos, Valente, Benet, Nieva, Gil de Biedma, Marsé o Gamoneda van abriendo el camino a nombres actuales como González Iglesias, Javier Marías, Muñoz Molina o Javier Cercas.
Esa tarea de integración en una visión de conjunto justifica, como aclaran los responsables del volumen, que la organización interna de las partes y los capítulos haya aspirado a pautar no tanto los relevos generacionales cuanto la constitución de sistemas literarios complejos en cada una de ellas, donde las edades y los prestigios, las trayectorias y las influencias circulan en direcciones diversas, progresivas o retroactivas, en paralelo o en súbitos bucles y entrecruzamientos. Desde la década de los sesenta, a medida que se enriquecen los estímulos de la vida social y literaria —con la confluencia de la obra de los exiliados, la nueva narrativa hispanoamericana y la traducción de la gran literatura moderna—, ha sido prioritario reconocer la pluralidad de modelos o de códigos y la nueva amplitud del repertorio.
Además de la imprescindible colección de ochenta y cinco textos de apoyo (“Paca, la franca mona”, de Salinas; el expediente de censura de El Jarama, las reflexiones desde el interior de la literatura de autores como Ángel González, Ferlosio o Barral), hay dos aportaciones fundamentales en esta visión de conjunto.
En primer lugar, la ampliación de la perspectiva permite abandonar los confusos y falsificadores enfoques generacionales, de grupo o de movimientos o la aún más absurda delimitación de la literatura en décadas.
En segundo lugar, el método y el enfoque permiten integrar en ese panorama de conjunto la literatura del exilio en esos tres momentos: con su relación secreta y difícil en la primera posguerra, con su recuperación paulatina desde el medio siglo y con la integración complicada y algo anacrónica de quienes sobrevivieron al dictador y pudieron volver a España.
Una visión de conjunto nueva y poliédrica, que asume riesgos inevitables pero traza en conjunto el panorama completo de las actitudes, las ideas y las estéticas que caracterizan una época compleja, problemática y confusa, pero decisiva para que la literatura española haya recuperado el tren tantas veces perdido de la modernidad:
Con la mirada puesta en la primera década del siglo XX son evidentes varias cosas. La plena consolidación de un nivel literario que es exportable, carece de lastres o rémoras localistas y registra los rasgos de identidad de las letras occidentales del nuevo siglo (por ejemplo en la fecundísima hibridación de los géneros de ficción con los no ficcionales). Los escritores ya no se enorgullecen de ser carpetovetónicos ni de ignorar la literatura que se escribe en el mundo; la expectativa del escritor español no es sólo la frontera de su idioma y sabe que el valor de su obra —bien defendido por una agencia literaria— será el arma de negociación para su difusióninternacional. Y sabe también que el valor literario puede ser de muchos tipos, incluido el comercial y popular, e incluido también el más exigente y minoritario, el más inconformista o incluso el tentado por alguna forma de radicalidad.
Santos Domínguez

Volver a la Portada de Logo Paperblog