Revista Cultura y Ocio

'Historias pequeñas' de Héctor Gomis

Publicado el 15 julio 2011 por Carmina

Historias Pequeñas. Hector Gomis
Gracias a este autor alicantino que se puso en contacto conmigo, he podido conocer la editorial Ven y te lo cuento. Sus libros me han parecido muy cuidados, con una letra óptima, un interlineado adecuado y como no un sangrado aceptable. Y lo digo porque a veces vas a leer un libro y te encuentras con que en las paginas no se respetan los sangrados, la letra es muy pequeña, el interlineado minúsculo y te dejas los ojos en el intento de leerlos. Hace tiempo que por prescripción facultativa no leo este tipo de presentaciones, o tienen una letra aceptable o los dejo pasar.
Cuando recibí el mail, lo primero que hice fue pasarme por su blog, no fue simple curiosidad, tengo poco tiempo para leer y si alguien me envía su libro me veo impelida a reseñarlo y no me gusta perder el tiempo y tampoco me gusta hacer una reseña poco o nada veraz porque me hayan facilitado el ejemplar. Lo que vi en su blog me gustó y decidí aceptar su oferta.
Sabía con lo que me iba a encontrar, relatos, y he dicho en muchas ocasiones que me gustan las lecturas de largo recorrido, porque da tiempo a disfrutar de los personajes. Sin embargo los pocos libros de relatos que he leído los he disfrutado por igual. Lo que más me ha llamado la atención de Hector Gomis es la capacidad que tiene para crear personajes distintos y sobre todo la habilidad para sorprendernos. Sus relatos están llenos de giros, que te hacen mantener la atención puesta en la lectura, cuando crees que ya lo has visto todo y predices el final de una historia, zás se descuelga con algo que no esperabas.
Hay historias para todos los gustos, unas largas que incluso cuenta con lo que podríamos llamar subcapitulos o subepigrafes y otras cortisimas, tanto que podrían llamarse micro relatos y todas se disfrutan por igual.
Sus personajes son seres muy parecidos a nosotros, por medio de relatos destapa muchas miserias humanas, los fantasmas que muchos llevamos a cuestas, las culpas, los errores, el quizás, las mentiras. Los relatos son amenos, saben mantener la atención del lector, con un lenguaje sencillo, alejado de las metáforas, y ágil.
Me han gustado todos los relatos pero destacaría dos A veces las cosas pueden ser como uno quiera que sean y la cabeza... Son completamente diferentes entre sí, y sin embargo los dos me han impactado por igual. Otro que me ha gustado y que me dejÓ un poco con la boca abierta fue Cien golpes en la espalda. Estas tres historias tienen algo en común, son de las más largas y por lo tanto de las más elaboradas.
Si quieres una lectura amena, que se pueda leer en cualquier sitio, que te haga pasar por todos los estadios de la perplejidad, sin duda este es tu libro, no hay dos relatos iguales, ni dos personajes que se parezcan, Y nada es previsible... los giros son constantes para sorprender al lector y al menos a mi si logró sorprenderme.
Me gustaría agradecer al autor la deferencia que tuvo al pensar en el blog para reseñar el libro, y a la editorial Ven y te lo cuento, por mandármelo junto con otros tres ejemplares que iré leyendo poco a poco y reseñando...
Como habréis podido ver es viernes y no he publicado el bbf, la razón es muy sencilla sigo con el mismo libro y aunque tengo que devolverlo hoy sigo inmersa en sus paginas, no se si tendré tiempo de terminarlo, pero lo que si tengo claro es que lo reservaré porque me esta gustando mucho, no puedo decir muy bien que tiene este libro, pero me tiene enganchadisima a pesar del poco tiempo para leer que tengo. Comenzaré sin duda otro libro viajero, porque voy todos los días a la capital, he empezado con la rehabilitación y tengo unos minutillos por ahí perdidos que puedo aprovechar, pero todavía no lo tengo elegido.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

LOS COMENTARIOS (1)

Por  Ana
publicado el 13 enero a las 17:14
Denunciar

Hola! Os dejo un vídeo sobre el libro de Héctor, espero que os guste:

http://www.youtube.com/watch?v=ebpDIyVzE-8

Un saludo!!