Revista Insólito

#Historias: Verdades y mentiras de los Reyes Magos: los #persas que murieron de forma trágica tras visitar #Belén

Publicado el 06 enero 2018 por Laregaderaweb @RegaderaWeb

Dentro de unas horas, Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar repartirán regalos por las casas de los más pequeños. Ilusión, felicidad... Todo es posible esta noche. Sin embargo, y aunque todos sabemos de su existencia y de su manía de premiar solo a los niños buenos, pocos conocen dónde se encuentra su origen, el momento en el que nació su leyenda y las verdades y mentiras históricas que existen en torno a ellos. Un ejemplo es que, según cuenta la tradición, nuestros protagonistas eran tres astrólogos persas que, tras visitar Belén y ser bautizados, murieron martirizadospor predicar el cristianismo.

El origen de todo

#Historias:  Verdades y mentiras de los Reyes Magos: los #persas que murieron de forma trágica tras visitar #Belén


#Historias:  Verdades y mentiras de los Reyes Magos: los #persas que murieron de forma trágica tras visitar #Belén
La adoración de los Reyes Magos- Wikimedia

En palabras del Apóstol, Herodes tendió entonces una trampa a los magos: les envió a la ciudad y les pidió que averiguasen todo lo que pudiesen acerca del niño, pues él quería adorarle también. "Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño".


"Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño"

Si Mateo no habló del número exacto de Reyes Magos que llegaron a Belén... ¿Por qué la tradición dicen que son tres? El establecimiento de este mito se lo debemos al " Liber Pontificalis" (una recopilación fechada en el siglo IX de varias historias y leyendas relacionadas con la religión cristiana). La cifra (basada en las creencias populares) fue oportuna y -presumiblemente- nació debido al número de regalos citados por el apóstol. Todo ello, sumado a la relación que tenía el número con la Santísima Trinidad. Así lo afirma el investigador histórico Omar López Mato en su obra "A su imagen y semejanza. La historia de Cristo a través del arte".


"Si bien existen versiones que recogen que eran entre dos y sesenta magos, en el siglo III se indicó que los Reyes Magos eran tres, número que acabó por imponerse"

Los nombres

Una controversia similar existe con el nombre de Sus Majestades. Estos se popularizaron el siglo IX también gracias al " Liber pontificalis". En dicha obra, se estableció que eran Melchor (" Melchior"), Baltazar(" Bithisarca") y Gaspar (" Gathaspa ").


#Historias:  Verdades y mentiras de los Reyes Magos: los #persas que murieron de forma trágica tras visitar #Belén
Los Reyes Magos, en el mosaico de San Apolinar- Wikimedia

Magos y persas

Otras de las controversias que se han generado a lo largo de los años es la utilización de la palabra " magos " por parte de Mateo. Sí, todos sabemos que Sus Majestades deben tener algún que otro poder secreto para llegar a las casas de todo el mundo en tan solo una noche. Sin embargo, son muchos los expertos que consideran que este término tenía otras acepciones en la época.


#Historias:  Verdades y mentiras de los Reyes Magos: los #persas que murieron de forma trágica tras visitar #Belén

El término, no obstante, fue adquiriendo la connotación actual aproximadamente un siglo después, cuando empezó a aplicarse universalmente "a los adivinos y a los exponentes de cultos religiosos esotéricos". "Lo más probable es que fueran sacerdotes y astrólogos originarios de Babilonia o Persia, dado que ambos eran grandes centros astrológicos donde los magos eran una casta sacerdotal con mucha influencia", completa Azanza.

Con todo, y como sucede en todas las historias con siglos a sus espaldas, también existen algunos autores como Morton Smith que creen que realmente eran hechiceros.


"No se sabe nada de su tierra natal, pero la teoría de que vinieron de Arabia Félix (Arabia del sur) es muy probable"

En todo caso, la primera es la más aceptada y, además, es una teoría que desvelaría otro de los grandes misterios: el enigmático origen de estos Reyes (pues serían persas). Y es que, una de las primeras veces que se oye hablar de su procedencia es en siglo VII, cuando se dejó escrito en el " Evangelio armenio de la infancia" que Melchor reinaba sobre los persas, Baltasar sobre los indios, y Gaspar, sobre el país de los árabes.

Tampoco dice nada Mateo sobre que estos " magos" fueran reyes. ¿Por qué, entonces, la tradición les ha entregado la corona? El culpable de ello es Quinto Septimo Tertuliano. Este escritor romano -padre de la Iglesia allá por el siglo III- llegó a la conclusión de la nobleza de dichos personajes tras leer el Salmo 72(incluido en uno de los libros sagrados). En él se explicaba lo siguiente: "Que los reyes de Sabá y Arabia le traigan presentes, que le rindan homenaje todos los reyes". Blanco y en botella para el religioso, quien (basándose en esta frase) empezó a denominar a estos personajes " Reyes".

Martirizados


#Historias:  Verdades y mentiras de los Reyes Magos: los #persas que murieron de forma trágica tras visitar #Belén
Relicario en el que se encuentran los restos de los Reyes Magos- Wikimedia

El "nuevo" rey negro


"La figura del rey negro sólo se volvió habitual a finales de la Edad Media, y se impone a lo largo del siglo XV"


Volver a la Portada de Logo Paperblog