Una vieja compañera de los estudiosos de la enfermedad de Alzheimer es la variante genética ApoE4, responsable que las mujeres tengan mayor riesgo de padecer la enfermedad.
![¿HOMBRE O MUJER? ¿HOMBRE O MUJER?](http://m1.paperblog.com/i/312/3123100/hombre-o-mujer-L-RDeYVg.jpeg)
En un matrimonio, siempre hay unos roles impuestos, adquiridos con el tiempo, adaptados a las circunstancias y adoptados porque sí o por necesidad. Cuando convivimos con alguien, cada parte de la pareja tiene unas determinadas atribuciones dentro de ella, más allá del hecho de ser hombre o mujer, pero este hecho, ya marca de por vida la existencia de las personas.
Cuando dentro de una pareja es la mujer la que sufre Alzheimer, no podemos evitar ver que hay situaciones de la vida diaria de las que ella se ha encargado siempre, que ahora pasan a ser obligaciones del cónyuge, añadiéndose a las propias del cuidador.
Cuando es el hombre el que sufre la enfermedad, otras rutinas son incorporadas a la vida de la mujer como si de una mochila se tratara, de igual forma que ocurre en el ejemplo inverso.
Sin entrar en qué tareas son propias del hombre o la mujer, la situación siempre es diferente si uno u otro sufre la enfermedad.
Si reflexionamos y conocemos casos de Alzheimer a nuestro alrededor, podremos observar estas diferencias.
¿Las habéis descubierto?
No os olvidéis de dejar un comentario para opinar acerca de este tema, y pasaros por aquí para darnos un Me Gusta.