Revista Empresa

Homenaje a Don José Pedro Orio

Publicado el 10 febrero 2012 por Ferrecons

Ferré & Consulting Group, en nombre de D. José R. Ferré, homenajea a D. José Pedro Orio

José Pedro Orio Cunchillos, natural de Herce, es sobradamente conocido en el mundo de la panadería tanto por sus aportaciones novedosas, que introdujo en su momento, como por los cargos que ha ostentando en el sector.

Sus inicios no fueron fáciles ya que empezó repartiendo levadura panadera aunque, poco a poco, empezó a destacar y a ascender en la empresa llegando a ser, al final, director comercial.

No obstante, su primera actividad profesional importante en el mundo de la panadería y bollería llegó en 1981, con la apertura de la primera Boutique del pan en España, en Madrid, así como su colaboración directa en la compañía T-500 Puratos en España, durante unos años, compañía líder en food-ingredients (Grupo Puratos).

D. José Pedro Orio (dcha), amigo personal de D. José R. Ferré (izda), en una de las panaderías del Sr. Orio.

D. José Pedro Orio (dcha), amigo personal de D. José R. Ferré (izda), en una de las panaderías del Sr. Orio.

Según palabras del maestro panadero, la apertura de esta panadería “fue un éxito increíble, hacíamos hasta 44 clases diferentes de pan y supuso una revolución increíble en el sector a nivel nacional. Cada día se formaban unas colas impresionantes para comprar y recuerdo que hasta el entonces alcalde, el viejo profesor Enrique Tierno Galván se ponía en la cola para comprar pan. En una ocasión me acerqué a él y le dije que no hacía falta que hiciera cola. Se negó”.

Actualmente, esta primera boutique todavía sigue abierta siendo un referente para los nuevos establecimientos del sector panadero.

Entre sus aportaciones al mundo de la panadería, destacan, entre otros, la fabricación de masa de bollería congelada y la introducción en el mercado del pan precocido, destacando la creación en 1997 del pan precocido envasado en atmósfera modificada.

D. José Pedro Orio también ha tenido un papel importante en el sector de la panadería. Además de ser fundador y propietario de las panaderías Orio, con participación minoritaria en la actualidad, también fue fundador de Oriopan (Adipan).

Asimismo, presidió la Comisión de Pymes del Pleno de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid; como presidente de la Asociación de Panaderos de Madrid (ASEMPAN), cargo que compaginó durante 16 años con el de vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones de Panadería (CEOPAN), creó la primera escuela homologada de Panadería; en 2008, inauguró una planta de gran superficie en Salamanca del Jarama, desde donde se suministran sus productos a clientes como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski, Sigla, Berlys, Sánchez Romero, Caprabo e Ikea, entre otros.

Pero si por algo es conocido a nivel popular, es por elaborar el roscón de reyes más grande del mundo que se degusta en Madrid, acto que organiza la ONG Aldeas Infantiles y que le ha hecho figurar en el libro Guinnes de los Récords.

En el 2010, fue proclamado riojano ilustre por el Gobierno de La Rioja tanto por sus éxitos en el mundo de la empresa como su participación en todo tipo de programas sociales, sobre todo en los de apoyo a los niños más necesitados.

D. José Pedro Orio también es un gran conocedor del mundo de la cocina y de la gastronomía y es un fiel amante y defensor de su tierra natal; en palabras de él mismo, “Yo amo a La Rioja, amo su gastronomía, sus productos y su vino”.

Gran aficionado a los toros, siente pasión por el tema taurino, siendo colaborador taurino del Ayuntamiento de la localidad riojana de Arnedo.

Actualmente dirige Vircar Panificadora, empresa que fundó junto con sus hijos mayores.


Volver a la Portada de Logo Paperblog