
Fue un fantástico intérprete en directo, no fue demasiado prolífico a nivel compositivo (aunque ha escrito notorios temas propios) y sus mayores logros vienen de versiones, algunas veces muy singulares (la de “With A Little Help From My Friends” no la conocerían ni los Beatles si le cambian la letra) y otras calcadas (como el "Summer in the city" de Lovin’ Spoonful). Otros, de los muchos grupos y solistas versionados por Cocker, son los Honeybus, Leonard Cohen, Bob Dylan, Nina Simone vía los Animals, Harry Nilsson, Procol Harum, Rolling Stones, Box Tops, Billy Preston o Traffic.
Joe Cocker en 1964.
Joe Cocker nació el 20 de mayo de 1944 en Sheffield. Su voz de calado soulero le proporcionó un distintivo dentro del mundo del rock en los años 60. Antes de alcanzar la fama había estado en diferentes combos pop de comienzos de los 60, tocando con grupos como The Cavaliers o Vance Arnold & The Avengers. En este período ni se supo que existía al margen de sus amigos y familiares; no obstante, los gerifaltes de la Decca, en 1964 (y admirados por su voz), le ofertaron grabar un single. El tema elegido fue una versión de los Beatles, “I’ll cry instead”. La canción no logró demasiadas ventas y ya se sabe lo que hacen las poderosas compañías si no vendes un rosco... ¡A la calle!Poco después Joe se hizo acompañar por el guitarrista Frank Myles, el bajista Christ Stainton (su habitual colaborador en las composiciones originales), el batería Dave Memmott y el pianista Vernon Nash, unos pedazos de músicos que se hacían llamar 'The Grease Band'. Su voz fue madurando en fenomenales actuaciones en directo y en 1968 volvió a la carga en vinilo grabando en Regal Zonophone el single “Marjorine”, tema escrito por el propio Cocker en compañía de la Grease Band, que había cambiado de componentes, tocando la guitarra Mickey Gee (más tarde Henry McCullough), la batería Tommy Reilly y los teclados Tommy Eyre. El tema logró vender y colarse en las listas británicas, alcanzando el puesto número 48.

Cabe decir que "With a little help of my friends", con la cara b de Cocker “Something’s coming on”, fue interpretado de manera espléndida y con gran resonancia en el Festival de Woodstock, 1969, siendo sin lugar a dudas, una de las mejores actuaciones del mítico festival. Ademas de éste tema, también interpretó: Some things goin' on, Let's go get stoned, I shall be released, y Delta lady (compuesta por Leon Russell) que fue su segundo éxito de ventas en Gran Bretaña, alcanzando la 10ª posición.




Tras el boom inicial entre 1968-1970, el mejor período de toda su trayectoria musical, Joe Cocker adormiló su carrera y sus discos, como “Jamaica say you will” (1975), con varios temas de Randy Newman, “Stingray” (1976), y “Luxury you can afford” (1978), pasaron sin pena ni gloria.

Con otra película, la exitosa “Nueve semanas y media” (Adrian Lyne, 1986), alcanzó otro gran éxito con el tema “You can leave your hat on”, una versión de Randy Newman que, posiblemente, supere a la original.
Tras su vuelta a las portadas de periódicos, Joe Cocker volvió a triunfar en donde da lo mejor de sí: el directo, porque los discos grandes de la última etapa de su carrera, como “Civilized man” (1984), “Cocker” (1986), “Unchained my heart” (1987), “One night of sin” (1989), “Night calls” (1992), “Have a little faith” (1994), en donde versionaba el "Summer In The City" de Lovin’ Spoonful, “Organic” (1996) o “Across from midnight” (1997), no es que pasen a la historia por su grandeza.

En la película de Julie Taymor "Across the Universe" (2007), Joe Cocker interpreta varios papeles secundarios y participa en la banda sonora con el tema "Come together", cover de los Beatles.“No ordinary world” (2002), “Heart & Soul” (2004), "Hymn For My Soul" (2007), "Hard Knocks" (2010) y "Fire It Up" (2012) fueron sus últimos trabajos en estudio, hasta su muerte el 22 de diciembre de 2014, tras sufrir un cáncer de pulmón. Tenía 70 años.Fuentes:http://es.wikipedia.org/wiki/Joe_Cockerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Woodstock_%28documental%29http://es.wikipedia.org/wiki/With_a_Little_Help_from_My_Friends#Versi.C3.B3n_de_Joe_Cockerhttp://www.filmaffinity.com/es/film904496.htmlhttp://www.filmaffinity.com/es/film465672.htmlhttp://www.filmaffinity.com/es/film949234.htmlhttp://www.alohacriticon.com/alohapoprock/article2923.htmlhttp://www.alohacriticon.com/alohapoprock/article8543.htmlhttp://espitolas.blogspot.com.es/2009/11/discazos-with-little-help-from-my.htmlhttp://historiasderock.es.tl/Joe-Cocker.htmhttp://tavernamasti.blogspot.com.es/2014/12/recordando-la-musica-de-los-60s-parte-25.html