Revista Maternidad

Homeopatía y deporte van de la mano

Por Mamadedos @bcuatre
Homeopatía y deporte van de la mano


Hoy quiero sumarme a la iniciativa de Retos Saludables de Boiron, y voy a convertirme en lo que ellos llaman Embajadora de Vida Sana.

Quien más quién menos sabe lo que es la homeopatía y algún medicamento homeopático ronda por los botiquines de las casas, ya sea porque lo hemos comprado de forma consciente o nos lo han recomendado en las farmacias.La Homeopatía es el método terapéutico para prevenir, aliviar incluso curar enfermedades agudas (gripe, tos, diarrea, crisis de migraña, contusiones etc.) como crónicas (alergia, dermatitis, asma, afecciones reumáticas, ansiedad etc.), en infecciones de repetición (garganta, oídos, ginecológicas, urinarias….), e incluso en cuidados paliativos (control de síntomas como dolor o estreñimiento y alivio de efectos secundarios como las nauseas de la quimioterapia...).Estos medicamentos tienen la ventaja de que en general, no presentan contraindicaciones, interacciones medicamentosas ni efectos adversos relevantes relacionados con la toma del medicamento, por lo que se recomiendan habitualmente para todo tipo de pacientes, incluso niños, embarazadas y enfermos polimedicados.Y es precisamente cuando me convertí en madre y fueron apareciendo diferentes "dolencias de guardería" cuando yo descubrí la homeopatía con medicamentos que ya son de todas las madres conocidos tanto para la tos, los resfriados incluso las pequeñas contusiones.Pero además, como mujer de deportista (si, de un friki del deporte que nada, corre y va en bici siempre que puede) también he descubierto que la HOMEOPATIA y la Práctica del DEPORTE van de la mano ya sea para prevenir lesiones incluso tratar contusiones, contracturas y sobrecargas.
El mecanismo de acción de la homeopatía se basa en regular y controlar la propia respuesta reparadora de nuestro organismoHomeopatía y deporte van de la manoQue la práctica del deporte es sana lo sabemos todos y que incluso puede ayudar a prevenir problemas mentales; pero una práctica con cabeza y no me voy a cansar de decirlo por activa y por pasiva. El deporte ya sea a nivel de aficionado, semiprofesional y profesional entraña algunos riesgos de sufrir lesiones como esguinces, calambres, contracturas, distensiones, desgarros musculares. Muchas de estas lesiones se pueden prevenir con una buena hidratación antes y después de la práctica del deporte, estiramientos o simplemente empezar el deporte con intensidades moderadas.La HOMEOPATIA ayuda al deportista antes, durante y después del entrenamiento  y con una adecuada dosis de la misma recomendada por un especialistareforzamos tanto huesos como ligamentos y prevenimos la inflamación, el dolor y el agotamiento físicoSin ir más lejos los granos de ARNICA son consumidos por muchos deportistas para prevenir y evitar dolores musculares e inflamaciones.Un apunte importante, los medicamentos homeopáticos son fármacos que  están regulados por la ley del Medicamento. Como cualquier otro fármaco, requieren de un diagnóstico y receta médica, y se venden exclusivamente en las farmacias. El deportista ante una lesión, debe acudir al médico especialista para tratar su patología y que éste le prescriba el mejor tratamiento y dosis óptima para su recuperación.Mamadedos

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista