
Esta es una receta popular de Salamanca y comarcas aledañas. Tiene una historia curiosa que voy a resumir. Es en el siglo XVI, rey Felipe II promulga un edicto con la intención de terminar con la lujuria de la ciudad. En el se prohibía la prostitución durante la Cuaresma. Pasada la fecha de prohibición, las chicas volvían a la ciudad y se organizaba una fiesta en la orilla del río y se acostumbraba a comer el hornazo. En la actualidad esta fiesta se sigue realizando pero con los universitarios en una macrofiesta o bien de forma más tranquila con una salido al campo familiar. Para tener más información del evento, pulsa aquí.

INGREDIENTES:
Masa para empanada (yo la compré en supermercado)500 gr de chorizo250 gr jamón serrano4 huevos duros AceiteSal
ELABORACIÓN:
- Troceamos el jamón y el chorizo y lo freímos ligeramente en una sartén con un chorro de aceite.
- Cocer los huevos.
- Extendemos la mitad de la masa. Colocamos una capa de chorizo, otra capa de jamón y por último el huevo duro en rodajas.
- Colocamos la otra mitad de la masa y doblamos el filo hasta que quede totalmente cerrado.
- Pintamos con clara de huevo y llevamos al horno (170º) durante una hora.