Revista En Femenino

Hoy hicimos la gran fiesta de la mermelada de melocotón!!!

Por Giuli @SOMOS_LALECHE

Buenas tardes!!!

Aquí estamos otra vez… los dos sucios de galletas Maria, mermelada de melocotón y migas de pan. Hemos estado “jugando” con la textura de nuestra merienda esa tarde!…y sabéis que?? Hemos pasado fenomenal jajajaja :-)

Adrià cumplió los 12 meses y su pediatra nos ha abierto la puerta del “Mundo de los Alimentos” y eso hay que celebrarlo con una gran “fiesta de la mermelada”!!!

Imaginaos como se ha quedado el parquet de mi casa…no, no, no imaginaos algo peor jijijiji pues así es como lo hemos dejado el comedor ;-P

Os animo de verdad a jugar cuando podáis con la comida de vuestrxs pekes es genial!!!

Ya me conocéis, siempre busco un texto más “científico” y explicativo para terminar mis post y ese no será diferente.

Un besote a todxs, que nos vamos a la ducha!!

Giuli

Jugar con la comida estimula el desarrollo cognitivo del bebé

 

“A la hora de introducir nuevos alimentos en la dieta de los peques, es beneficioso que los toquen, los aplasten, que sientan su textura y prueben su sabor.

Solemos dar al bebé la comida en la boca con una cuchara sin dejar que experimenten por ellos mismos, pero jugar con la comida, al contrario de lo que está “bien visto”, estimula el desarrollo cognitivo del bebé.

PapaLobo nos hablaba ayer de un estudio según el cual las tronas ayudan a los bebés a aprender más rápido, pero esta investigación tiene otra parte aún más interesante.Los investigadores de la Universidad de Iowa Estados Unidos, hallaron que los bebés que juegan con alimentos inconsistentes adquieren un mayor gusto por la exploración y aprenden más rápido sus primeras palabras.

Para ello, expusieron a un grupo de bebés a este tipo de alimentos y les animaron a jugar con ellos, para en una segunda etapa comprobar si eran capaces de identificarlos y nombrarlos a través del sonido que les había sido asignado. Los resultados mostraron que los niños que interactuaron más con los alimentos eran más hábiles a la hora de identificarlos por su textura y nombrarlos.

La exploración de los alimentos es uno de los principios básicos del Baby-led Weaning (BLW), un método para que el bebé empiece a introducir la alimentación complementaria guiado por sus propias necesidades y gustos.

La exploración es la base del aprendizaje del niño, tanto en el juego como con los alimentos. Es la manera de aprender del bebé, y la que deberían seguir teniendo durante los primeros años de vida, por tanto debemos fomentarla en todos los ámbitos.

Dejarle tocar, jugar, experimentar, meter la mano en el plato y mancharse hasta las orejas favorece la estimulación de los sentidos, le ayuda a asociar texturas con nombres y sabores. Por tanto, además de contribuir a que la relación del bebé con los alimentos sea positiva desde el comienzo, ayudará naturalmente a estimular su desarrollo cognitivo.

Vía | Muy interesante

vía Jugar con la comida estimula el desarrollo cognitivo del bebé.”

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog