Revista Sociedad

Hoy se podrían anunciar medidas para incentivar al contratación de servicio doméstico

Publicado el 08 febrero 2012 por Hogaradas @hogaradas

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social estб estudiando una nueva baterнa de medidas que incentive la contrataciуn de los trabajadores del hogar a la vista del poco йxito que estб teniendo hasta el momento su integraciуn en el rйgimen general de la Seguridad Social.

La ministra de Empleo, Fбtima Bбсez, podrнa anunciar hoy mismo esas medidas para su aplicaciуn inmediata durante su comparecencia en la Comisiуn de Empleo y Seguridad Social en el Congreso, la misma semana en la que estб prevista que se aprueba la reforma laboral, segъn aseguraron fuentes del Ministerio de Empleo.

Fracaso
Los ъltimos datos correspondientes al mes de enero y presentados por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomбs Burgos, la semana pasada, recogen que sуlo un 3,9% (11.398) de los 292.052 empleados o empleadas del hogar procedentes del Rйgimen Especial del Hogar anterior se han incorporado al Rйgimen General.

Una de las ъltimas decisiones del anterior Gobierno socialista fue configurar un plan para que los empleadores tuviesen que dar de alta en la Seguridad Social obligatoriamente a este colectivo. Para ello, quienes figuraban en el rйgimen especial (como autуnomos) deberнan pasar al general a la espera de un aumento de cotizantes por el blanqueo de parte del empleo que existe en esta actividad.Sin embargo el resultado bien podrнa calificarse de un fracaso. Han desaparecido 16.296 personas del rйgimen especial (a extinguir) y sуlo han aparecido 11.398 en el general. Es decir, estadнsticamente se ha perdido un 1,65% del empleo y se ha pasado de 296.950 a 292.052 cotizantes.

La nueva ley, que data del 1 de agosto establece un periodo transitorio de seis meses a contar desde enero de 2012, durante el que van a convivir el antiguo Rйgimen Especial con el nuevo sistema. Este nuevo sistema tiene como caracterнstica que la base de cotizaciуn depende de la retribuciуn del empleado del hogar. Por cotingencias comunes el tipo de cotizaciуn es del 22%.

Durante los aсos 2012, 2013 y 2014 existirб una reducciуn del 20% en las cotizaciones por la contrataciуn de las personas que presten servicios en el hogar familiar y queden incorporadas en el Sistema Especial. El obligado al pago es en todos los casos el empleador. En caso de varios empleadores, son responsables cada uno de ellos segъn las retribuciones que abone cada uno al trabajador.

Descargar Grбfico: Los empleados domйsticos en Espaсa

Fuente


Volver a la Portada de Logo Paperblog