Revista Opinión

Huracán Sandy: la Cruz Roja de EE.UU. cuidó más su imagen pública que a la gente

Publicado el 31 octubre 2014 por Norelys @norelysmorales
Huracán Sandy: la Cruz Roja de EE.UU. cuidó más su  imagen pública que a la gente Esta semana se cumple el segundo aniversario del huracán Sandy que azotó el área de la ciudad de Nueva York, resultando ser una de las tormentas más destructivas en la historia del país.
Una nueva investigación conjunta de ProPublica y NPR plantea que el interés de la Cruz Roja de Estados Unidos estaba puesto en cuidar su imagen y su reputación más que en dar atención a quienes la necesitaban, lo que arruinó su respuesta ante el huracán Sandy.
El informe alega que dicha organización destinó vehículos y recursos para conferencias de prensa que podría haber usado para prestar sus servicios.
Y estima que la Cruz Roja desperdició en promedio un 30% de las comidas que produjo en los primeros días del trabajo para responder a los efectos del Sandy.
Democracy Now! habló sobre el tema con el periodista de ProPublica Justin Elliott y con Richard Rieckenberg, que trabajó en la Cruz Roja como experto en desastres, supervisando diferentes aspectos del trabajo de la organización para brindar alimentos, refugio y provisiones después de las tormentas del año 2012.
También la emisora emitió la respuesta oficial de la Cruz Roja sobre esta investigación.
"The Red Cross’ Secret Disaster": Charity Prioritized PR over People After Superstorm Sandy. Reportaje y video en inglés

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista