Revista Salud y Bienestar
La incidencia de los tumores cerebrales en nuestro país es “relativamente baja”, afecta a 7,5 personas por cada 100.000 habitantes. Actualmente hay gran desconociendo por parte de la sociedad sobre este tipo de patología y genera una gran incertidumbre en aquellos que la padecen. Implicar a los pacientes en el conocimiento de su propia patología, informales sobre los diferentes abordajes de la misma o las posibilidades de rehabilitación, así como enmarcar esta cita como punto de encuentro entre pacientes, son algunos de los objetivos de la I Jornada ASATE “Tumores cerebrales: lo que nos importa a los pacientes”, que se celebra el próximo 12 de abril a las 10:00 horas en el auditorio del Hospital Clínico San Carlos (C/ Profesor Martín Lagos, S/N), en Madrid. Entre otros objetivos, ASATE (Asociación de Afectados por Tumores Cerebrales en España) pretende fomentar, desarrollar y promover la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas que padecen un tumor cerebral, así como obtener y difundir la máxima y más actualizada información sobre la enfermedad, tanto en materia de prevención, detección precoz, tratamiento y control, como en los aspectos clínicos y científicos. En línea con estos fines, la celebración de la Jornada guarda un claro interés formativo, de cara a que los pacientes conozcan mejor su enfermedad y un claro interés en convertirse en un punto de encuentro entre afectados y profesionales.
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%