Icaria
"-Otros culpables siguen vivos. Se exigirán responsabilidades. Después de la era de la injusticia tendrá que reinar la justicia. Hay que averiguar cómo es posible que se llegara a esto. Y además los crímenes deben repararse. Lo que ha sucedido no puede repetirse.
- Siempre puede repetirse."
Fragmento de Icaria de Uwe TimmIcaria de Uwe Timm, afamado escritor alemán, nos es la típica novela ambientada en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, sino un interesantísimo relato de cómo los ideales utópicos de unos pocos llevaron al Holocausto.
![ICARIA: La línea que separa la utopía del genocidio ICARIA: La línea que separa la utopía del genocidio](https://m1.paperblog.com/i/500/5000593/icaria-linea-que-separa-utopia-del-genocidio-L-qfgilG.jpeg)
![ICARIA: La línea que separa la utopía del genocidio ICARIA: La línea que separa la utopía del genocidio](https://m1.paperblog.com/i/500/5000593/icaria-linea-que-separa-utopia-del-genocidio-L-UnAsn_.jpeg)
![ICARIA: La línea que separa la utopía del genocidio ICARIA: La línea que separa la utopía del genocidio](https://m1.paperblog.com/i/500/5000593/icaria-linea-que-separa-utopia-del-genocidio-L-1PEL8K.jpeg)
Icaria de Uwe Timm, que toma su nombre de Viaje a Icaria, obra de un eugenista norteamericano que fascinó a mentes como la Ploetz, es una novela muy intensa, adictiva y una lectura ineludible, que ahonda en la época más oscura de Alemania y que, de forma implícita, nos recuerda lo fácil que es volver a cometer el error de creer en falsas ideas de superioridad. ¡Mil gracias a Babelio y a Alianza de Novelas por el ejemplar!
![ICARIA: La línea que separa la utopía del genocidio ICARIA: La línea que separa la utopía del genocidio](https://m1.paperblog.com/i/500/5000593/icaria-linea-que-separa-utopia-del-genocidio-L-9v5pPX.jpeg)
![ICARIA: La línea que separa la utopía del genocidio ICARIA: La línea que separa la utopía del genocidio](https://m1.paperblog.com/i/500/5000593/icaria-linea-que-separa-utopia-del-genocidio-L-B0T47i.jpeg)
Argumento: Alemania, finales de abril de 1945. Michael Hansen, de veinticinco años, regresa a su país natal como oficial estadounidense y acepta un encargo del servicio secreto: debe averiguar qué papel ha tenido un importante científico en el régimen nazi. Mientras aún se están librando batallas regionales, Hansen sale de Frankfurt en dirección a Baviera y se instala a orillas del lago Ammer. En un anticuario de Múnich conoce a Wagner, un disidente y antiguo compañero de aventuras del profesor Ploetz, teórico de la eugenesia. Este le relata la historia de una amistad que nació a finales del siglo XIX en Breslavia y que condujo a ambos estudiantes a Zúrich y más adelante a América, y que los enfrentó en un debate acerca del mejor orden social: por un lado, el socialismo según Marx, y por otro, el proyecto utópico de la comunidad «Icaria», fundada en Estados Unidos por el revolucionario francés Étienne Cabet. La confesión vital de Wagner pone a Hansen tras la pista del pacto con el diablo que firmó Ploetz con los nazis, así como del destino radicalmente distinto al que se enfrentó el anticuario debido a su oposición ideológica.
COMPRAR