En un estudio publicado en PNAS el equipo del Centro para la Excelencia en
Ciencia Molecular y Celular, Instituto de Bioquímica y Biología Celular de la
Academia de Ciencias de China, en colaboración con el Hospital, Universidad de
Fudan, reveló un nuevo mecanismo involucrado en la patogénesis de la enfermedad
inflamatoria intestinal (EII) y sugirió objetivos terapéuticos. Entre los genes
de susceptibilidad de EII, se descubrió que el gen de la proteína de matriz
extracelular-1 (ECM1) estaba fuertemente relacionado con la Colitis Ulcerosa (CU).
Los investigadores analizaron muestras de tejido con colitis ulcerosa inducida en ratones. Descubrieron que ECM1 se expresaba altamente en
macrófagos, particularmente macrófagos infiltrados en tejidos en condiciones
inflamatorias, y la expresión de ECM1 se indujo significativamente durante la progresión
de la EII. El estudio específico de macrófagos de ECM1 dio como resultado un
aumento de la expresión de arginasa 1 (ARG1) y una polarización deteriorada en
el fenotipo de macrófagos M1 después del tratamiento con lipopolisacárido
(LPS). La proteína ECM1 podría regular la polarización de macrófagos M1 a
través de la vía de señalización GM-CSF / STAT5. Los cambios patológicos en
ratones con EII inducida por sulfato sódico de dextrano se aliviaron mediante
la eliminación específica del gen ECM1 en los macrófagos. Estos resultados
revelan un papel para el gen ECM1 de susceptibilidad a la EII en la colitis y
la posible existencia de un eje regulador GM-CSF / STAT5 en los macrófagos, lo
que indica que la atenuación de la función ECM1 en los macrófagos es una
estrategia potencial para la terapia de la EII.