Revista Insólito

Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá

Publicado el 24 marzo 2022 por Monpalentina @FFroi
Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá
Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá


Cuando mi compañero de partida me propuso una sección sobre 65 templos de nuestra montaña, no hubo elección, ni duda. Y no la hubo porque las imágenes hacen justicia de aquello que pudiera pasar inadvertido.
Es cierto que solo entré una vez al interior de San Cornelio, patrono de la localidad y San Cipriano, aunque su espadaña nos anuncie el lugar desde lejos. Salvo alguna excepción, y aunque algunos de los templos visitados aparezcan revestidos de gótico, la fábrica original de este de San Cebrián habla románico, construido en sillería rojiza y cuya botadura los expertos sitúan a finales del siglo XIII. Y a ese tiempo corresponden la espadaña, la nave y la portada.
En el siglo XV se sustituye la cabecera original por otra de estilo gótico y se levanta la sacristía, y si bien perdimos un ábside, ganamos lo que los expertos no han dudado en calificar como uno de los conjuntos murales góticos más interesantes de Castilla, atribuidas al maestro de San Felices.
En el siglo XVIII se levanta el pórtico.

La mirada


El monumento más destacado de San Cebrián de Mudá en la Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, del siglo XIII. En realidad se trata de un monasterio de pequeñas dimensiones y estilo tardorománico, aunque su cabecera es gótica. Merece la pena visitarla por dentro para poder contemplar su bello retablo mayor, las pinturas murales del maestro de San Felices, de finales del siglo XV, y otras antiguas pinturas y esculturas. Pero el recorrido por el pueblo no se debe limitar a esta iglesia. Hay otros lugares de interés, como la Ermita de la Virgen de Socerezo, la Iglesia de San Quirico y Santa Julita, una casona hidalga o el Humilladero del Cristo. Relacionados con el pasado minero de esta población se pueden visitar varias minas, tolvas y lavaderos.

Belén Valdehita

Hoteles.net

Cuaderno de anotaciones


Localidad: San Cebrián de Mudá
Estilo: románico
💦 En 1969 al extraerse una de las tablas del retablo mayor, se descubren unas pinturas murales al temple.
💦 La intervención del Románico Norte ha consistido en la renovación de las cubiertas, restaurándose en e interior algunos fragmentos de pintura mural y varias piezas de arte.
💦 Declarado Bien de Interés Cultural el 04/02/1993


Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, San Cebrián de Mudá


TEMPLOS DEL NORTE


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas