Revista Fashion Blogger

Imagen negativa de lo plástico a lo real - Moschino

Publicado el 09 octubre 2014 por Patriciaarata @PatriciaARata
Imagen positiva, Patty Arata Blog, Barbie Moschino
Yo de pequeña también jugaba con barbies y veía como esta perfección de muñeca se construía una vida de ensueños, era tan perfecta que dormía sonriendo y todas las niñas, incluyéndome, sentíamos la presión de adquirir todos los elementos que hacían de su vida más glamorosa (el carro de la barbie, la casa de la barbie, la ropa de la barbie, el camper de la barbie, la cama de la barbie, la piscina de la barbie  etc) Sin embargo mami siempre me dijo que era una muñeca y tal perfección no existía pues nadie era así de delgado en la vida real … 

Concepto de Barbie, modelo, Moschino

En serio?? es como que el brazo es igual que la pierna de ancho! especialmente en  la morena


Quien diría que ahora este es el referente de nuestras niñas también , pero ahora ya no puedo explicarles que nadie es así de delgado en la vida real. Hoy en día la extrema delgadez y  conceptos como desordenes alimenticios, anorexia y más preguntas que rondan las cabezas de las niñas cada vez más jovencitas y las presiones que se ponen ellas mismas y las que la sociedad les impone, modelos irreales que se tornan reales bajo el brillo de una pasarela y el glamour de un Fashion Week, fotógrafos , spot light … mami yo también quiero ser modelo dirán algunas… la Barbie y tal delgadez si existen y son famosas!! A lo cual se traduce en : debo ser así de flaca para verme como en las revistas, pasarelas, catálogos etc.  Pensar que no tienen acceso a esa información es erróneo. 
Creo que Moschino pudo reconsiderar el casting de sus modelos,  entiendo el concepto y la idea de hacerlo lo más real posible a una muñeca viviente, pero pienso que seleccionando modelos con una masa muscular mayor a la de una niña de 12 años (o quizás ese es el mensaje que quieren dar) y unos kilitos más para que suban de la línea de plástico a saludable hubiera sido fantástico! Les aseguro que hubiera sido igual de fabuloso el desfile, hubiera tenido el mismo impacto etc , total todos sabemos que las modelos son delgadas , se entiende  por que es parte de su trabajo y se aprueba  hasta cierto punto, pero no al extremo!! 
Si nos ponemos a pensar , para no ser tan duros al respecto, hay muchas cosas que pueden influenciar a las niñas, todo hoy en día, esta enfocado a dar este mensaje de sino eres delgado , en especial en moda , estas en nada y no solo Moschino y su desfile cometen ese error , pero lamentablemente Barbie es una muñeca con las que niñas de 2, 3 ,6 y 8 años juegan también entonces en lugar de pensar en educar saludablemente a estas pequeñas , se está reforzando aún más la idea que así deben ser vistas, pues ya no es  " solo una muñeca" ...
Imagen negativa de lo plástico a lo real - Moschino

Parte de ser Blogger y el mensaje que doy a mis hijas y mis lectores, es que soy una chica que ha sido mamá, que si bien se cuida y come sano, también se da un gusto, que si no cuido mi alimentación me engordaré un poco y que si deseo bajar de peso, porque estuve desordenada en mi alimentación,  será siempre con ejercicios, comiendo sano. Que me puedo sentir insegura también y es natural, pero que  jamás jamás llegaré a verme en ese extremo flaca , pues porque no es saludable, no es atractivo para mí y porque la madurez de ser una mujer de más de 35  te hace saber que la actitud y cuanto te alimentes por dentro, es igual de importante a como te ves por fuera. Sin embargo las niñas no tienen esa madurez , sino la adquieren en el proceso de crecer y sería fantástico que la industria contribuyera un poco a dar un mensaje positivo y no hacer sentir mal a una niña o adolescente  porque físicamente se ve diferente a otra … no todas somos muñecas barbies , con cuerpos pre fabricados , sin embargo vaya que podemos ser una totales MUÑECOTAS si entendemos que aceptarnos y amarnos como somos, es la base de una actitud positiva y el comienzo de sentirnos las TOP MODELS en lo que sea que escojamos ser en la vida.  Espero no lo olvidemos y sigamos tratando  de reforzar eso en casa. Solo una humilde opinión, por lo demás no tengo nada en contra de la marca , no busco radicalismo pero si hacer ver que con pequeñas acciones, que parecen no tomarse en cuenta, se generan grandes realidades. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista