Hacía ya mucho tiempo que no os traía una entrada de la sección In my mailbox. La verdad es que he estado usando bastante el ebook y no he leído demasiado en papel, pero el otro día me animé a hacer algunas compras, que sumado a algunos libros que me han dejado, me dieron la idea de hacer esta entrada. Así que bueno, aquí os dejo las que están siendo mis lecturas estos meses de septiembre y octubre y lo que probablemente lea a continuación.
El aprendiz de guerrero, Lois McMaster Bujold (Saga Vorkosigan #3): Este año me he animado con esta saga y estoy leyendo los libros en orden cronológico. Ya me gustaron un montón Fragmentos de honor & Barrayar, las dos primeras partes de la saga. En Aprendiz de guerrero el protagonista es Miles, el hijo de Aral y de Cordelia. Esta es una historia fresca, de aventuras, llena de acción y con un sutil humor y una ironía que hacen del libro algo único. Es uno de esos libros que te dejan con una buena sensación al terminarlo, que te hacen pasar un buen rato y que aún así pueden tener una lectura más profunda de lo que parece en un principio.
El lago de cristal, Maeve Binchy: Libro que tiene una edición preciosa y que lleva mucho tiempo en mi estantería. Siempre digo que lo voy a leer y siempre lo dejo para más adelante, pero espero que por fin este sea el año en que le haga un hueco.
La tortuga que huía del jaguar, Marta Quintín: este libro lo vi de casualidad en la librería y me lo compré. El realismo mágico, ese tono que tiene de cuento y los valores que transmite ya desde la sinopsis, como encontrarse a uno mismo y buscar tu lugar en el mundo, son cosas que me llamaron muchísimo la atención. Probablemente será una de mis próximas lecturas.
Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal, Stefano Mancuso y Alessandra Viola: este libro lo compró mi padre y después de que me lo recomendara, me animé a leerlo. Es una de mis lecturas actuales y me está gustando bastante. Es cortito, se hace muy ameno y cuenta cosas muy interesantes sobre las plantas, de una forma que no se hace difícil ni pesada. Bastante recomendado.
Patria, Fernando Aramburu: mi otra lectura actual, aunque ya estoy cerca del final. Este libro me lo prestó mi tía y se lo ha leído ya la mitad de mi familia. Creo que el autor toca un tema muy polémico y dramático desde una perspectiva muy humana, construyendo personajes reales, que sufren, que se ven arrastrados por la vida y que te hacen comprender sus acciones y sus anhelos. Espero traer pronto la reseña.