Revista Cultura y Ocio

Impío, a

Publicado el 22 noviembre 2012 por Crysolidan
Sugerida por... Anonymous y Raison d´etre
IMPÍO, A1. Falto de piedad. 2. Falto de religión. 3. Contrario, hostil a la religión. 
Malvado, perverso, dañino, inhumano, desnaturalizado o incluso irreverente…peden ser algunos términos afines al que hoy nos ocupa, impío, adjetivo que califica a la persona falta de piedad o religión, que llega incluso a demostrar hostilidad hacia la misma...
El adjetivo también se puede usar como sustantivo. Proviene del latín impĭus, que se compone de la negación in y la voz pius (piadoso, honesto, leal). Como es de esperar, impío es antónimo de pío (no olvidemos el acento, tilde o vírgula en ambas voces). 
En la Biblia (conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo) encontramos numerosas referencias al término, por ejemplo:
“Vi yo al impío sumamente enaltecido, y que se extendió como laurel verde. Pero él pasó, y he aquí ya no estaba; lo busque, y no fue hallado” Salmo 35:36 
“La justicia del íntegro enderezará su camino, pero el impío caerá por su impiedad” Proverbios 11:5 
Aplicada a la lírica, nuestra voz de hoy es un adjetivo ideal para enfatizar descripciones oscuras y ominosas. Os dejamos con un ejemplo de Crysolidan al final de su texto Ex umbra in solem:
...Lo sabes…
…Yo soy el elegido
Por tus labios escogido
Eterno seguidor infausto
De nuestro impío holocausto
Por siempre cautivo de tu encanto
Hasta que mi alma pene el camposanto…
.¡Hasta la próxima voz oscura! ;-).

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Dossier Paperblog