Revista Cultura y Ocio

In Memoriam: Ralph Giordano.

Publicado el 10 diciembre 2014 por Alguien @algundia_alguna

In Memoriam: Ralph Giordano.

El escritor alemán Ralph Giordano, testigo y superviviente del Holocausto al que dedico buena parte de su obra, ha fallecido hoy, 10 de diciembre de 2014, a los 91 años de edad.

Giordano, nacido el 20 de marzo de 1923 en Hamburgo, era hijo de madre judía y padre siciliano y logró escapar por poco a la persecución nazi. En 1940 fue forzado por los nazis a abandonar el colegio sin graduarse, y cuando la familia estaba a punto de ser deportada, fueron escondidos por una mujer de Hamburgo en el sótano de un edificio en ruinas. Allí permanecieron los Giordano escondidos cinco años, hasta 1945, cuando Hamburgo fue liberada por el ejército británico.

“A veces me levantó y me pregunto si de verdad estoy vivo”, dijo Ralph Giordano con motivo de la celebración de sus ochenta años.

Pese a esa experiencia, el escritor decidió permanecer en Alemania después de la guerra y dedicó su vida a la lucha contra la ultraderecha. Su obra se compone de 23 libros que, como él solía decir, venían de lo más hondo de su biografía. Su título más conocido esDie Bertinis (“Los Bertini”), la historia de una familia judía en tiempos del exterminio nazi, que posteriormente fue llevada a la telvisión.

Otros títulos que lograron también gran difusión fueronDie zweite Schuld oder von der Last ein Deutscher zu sein (“La segunda culpa o la carga de ser alemán”),Wenn Hitler den Krieg gewsonnen hätte(“Si Hitler hubiera ganado la guerra”) y su autobiografíaErinnerungen eines Davongekommenen (“Memorias de uno de que se salvó”).

En sus últimos años, se convirtió en un acérrimo crítico del Islam y sostuvo que en Alemania se le daba demasiado margen de acción al fundamentalismo islamista. La vehemencia con que defendía esas posiciones y su convicción de que la integración de los inmigrantes musulmanes en Alemania había fracasado le valió las críticas de muchos que consideraban que se estaba acercando a posturas próximas de la islamofobia.

Fuente: Agencia EFE.


Archivado en: Memorias
In Memoriam: Ralph Giordano.
In Memoriam: Ralph Giordano.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista