Revista Cultura y Ocio

Inciclopedia

Publicado el 20 febrero 2020 por Plasnisk
InciclopediaInciclopedia es una enciclopedia virtual pretendidamente humorística que a menudo era confundido con Wikipedia.
Ambas webs se rigen bajo el mismo principio que sus contenidos resulten graciosos para sus miles de visitantes, Wikipedia lo hace sin querer.
Historia
Se montó sobre otro wiki humorístico, de nacionalidad mexicana: Nakopedia, con el aplastamiento de los editores mexicanos.
Después del cierre de La Frikipedia, llegaron un montón de articulos refugiados a Uncyclopedia. Como Rataube era un usuario bastante asiduo allí, alguien le sugirió que independinzara la sección en español y trasladara todos los artículos a una wiki a parte.
Al principio trató de encontrar algún otro voluntario, pero no hubo caso. Los ex-frikipedistas estaban vacilantes, que no convenía porque Frikipedia podía resurgir de las cenizas de su propia mierda.
Hasta que un buen dia se decidió a lanzar el proyecto. Pidió una uncyclopedia en español a wikia, pero ya existia Nakopedia. Nakopedia, también surgió a partir del cierre de Frikipedia, era muy mexicanocéntrica, así que tras matar matar a Maximussage1 lo convirtió en lo que ahora se conoce como Rataubepedia
Supuestamente todo el mundo puede editar, pero si eres nuevo o una IP tus aportaciones serán revertidas por usuarios ansiosos de ser administrador de la misma (como si les pagaran por ello). Son tantas las ansias de estos usuarios por serlo que llevan a multitud de editores cabreados de ella.
Crisis inciclopédica de 2011
Año tras año vivían felices creyendo que era imposible que Inciclopedia cayera en una crisis, pero tras una ristra de irresponsabilidades de sus usuarios les pasó factura.
Tras los abusos de algunos de sus tiránicos administradores, Chixpy sobretodo,  tuvo una gran crisis de usuarios, los cuales poco a poco fueron ahuyentados debido al elitismo de sus usuarios.
Los pocos que editaban eran IPs anónimas que tras ver que sus ediciones eran revertidas, jamás se registraron. Otros usuarios fueron bloqueados a la mínima.
Pagaron los abusos del pasado, como por ejemplo, los bloqueos vengativos de Chixpy.
Día tras día podían ver el deterioro de su vecina La Frikipedia, pero nadie se preocupó. Pensaban como el capitán del Titanic que su barco era insumergible. Entre abusos de los administradores, la imposición de su forma de ver el humor, censura en los artículos que a Rataube le hacía pupita y demás irregularidades, llevó a Inciclopedia a esta crisis.
Durante todo este tiempo ahuyentaron a los usuarios nuevos sin tratar de ayudarles y huían escardados, pero no importaba, había tropecientos usuarios nuevos. Los usuarios veteranos se imponían a los novatos y los fusilaban con plantillas en sus artículos.
Muchos artículos solo estaban para arreglarlos un poco, pero era más divertido mandarlos a borrar.
Los artículos destacados tenían que ser algo de culto o de algún amigo inciclopédico y los demás son fumadas. Los cambios recientes da casi la misma pena que los de La Frikipedia.
Solo fueron capaces de reaccionar cuando la crisis era ya muy evidente. Parece que antes no le importaba a nadie. Tarde mal y a rastras.
Quedaron a merced de Wikia y fueron demasiado vulnerables.
Una vez creyeron pasada la crisis, volvieron a las andadas.
No solo los administradores no mejoraron en nada el trato a los nuevos usuarios, si no que directamente se pelean con los que ya estaban. Tras la abdicación de Rataube nombró a Dark delegation y la cosa no mejoró, incluso empeoró. Es lo que suele pasar teniendo como mentores a Rataube o Chixpy.
Dark delegation optó por ser ñeta, que es más divertido. Ante sospechas de que Nuclio tenía otras cuentas optó por violar su privacidad humillando al usuario desvelando detalles.
Otra cosa que debería ser analizada es por qué el staff de Wikia ofrecía información personal de usuarios que no han vandalizado ni participado en votaciones.
Agonia final
Los últimos momentos de Inciclopedia llegaron y los administradores habituales se largaron.
Todo a consecuencia de no tomar medidas ante la crisis y negarla y claro, el toro te acaba pillando.
En los cambios recientes los vandalismos y artículos para borrado rápido duraban mucho más y eso que artículos nuevos solo había como mucho dos o tres al día.
Incluso había administradores que bloqueaban cuentas porque nosequé chorradas en el Facebook, que no tiene nada que ver con Inciclopedia, pero como están acostumbrados a abusar de sus cargos, pues a ello.
El despiporre es tal que hasta los administradores se revertian mutuamente las ediciones.
Se preguntaron si hacía falta nuevos administradores, pero la respuesta fue más o menos, que para las pocas ediciones que había no merecía la pena y que de todas formas no había candidatos decentes y lo más curioso, nadie se ofreció.
Aun así no parecía preocuparles que a nadie le interesara promocionarse o que nadie tuviese nivel para ser candidato. A falta de candidatos, ascendieron a Maraletov, el cual bloqueaba de forma exagerada, protegía artículos a la mínima durante meses y no daba ni una a derechas.
El pobre se formó en la cantera de La Frikipedia y el pobre andaba perdido.
Muchos emigraron a otros wikis, otros se hicieron blogs y otros apagaron el ordenador y tuvieron una vida propia, pero muy pocos.
Muerte
Aunque siga existiendo, su muerte llegó entre 2012 y 2013.
Aunque algunos de sus usuarios se negaban a reconocerlo, estaba muerta. No solo ha seguido la decadencia paulatina de La Frikipedia, es que además se ha saltado algunos pasos y se ha despeñado por el barranco.
Los primeros síntomas graves llegaron cuando Sannse, miembro del staff de Wikia eliminó un archivo. Y no solo eso, también eliminó contenido de un artículo. Estaba claro que el staff de Wikia sabía que ya no tenía que mediar con los usuarios de esta enciclopedia y que ya había vía libre para actuar.
En septiembre de 2012 Sannse vio la poca actividad y se lanzó a borrar imágenes molestas para poder poner publicidad en el skin oasis. Les mantuvo el pulso a los pocos usuarios que habían y les ganó. Algunos intentaron luchar y otros como subnormales se pusieron de parte de Wikia con la esperanza de ser administradores algún día o burócratas.
El 26 de febrero de 2019, Sannse, directora del soporte comunitario de Fandom, informó que como los anunciantes se quejaban mucho y le llegaban muchas quejas y que tener un wiki y no poder poner publicidad era una tontería. Así que cuando quedaban pocos usuarios y las visitas cayeron, les enseñaron la puerta.
Hoy en día sigue existiendo pero de forma residual en otro servidor.

Volver a la Portada de Logo Paperblog