Las infografías se pueden crear como soporte a un mensaje que queramos transmitir (sería el mensaje cabecera de la infografía), o bien para mostrar grandes cantidades de datos sin que ocupen mucho espacio y dando la opción al usuario, de que elija qué datos son los que quiere visualizar (esto se consigue mediante los diagramas interactivos que usamos en la infografía).

La interfaz es muy sencilla ya que es lineal, esto es, que vamos posicionando cada objeto uno debajo de otro. Entre las distintas opciones que nos presentan podemos incorporar:
- Una gran variedad de gráficas:diagramas de barras, sectores, histogramas, diagramas lineales, de área,
- Mapas (si queremos representar información geolocalizada).
- Textos (encabezados, citas,...)
- Imágenes. (que podemos subir desde nuestro equipo)
- Vídeos (ubicados en youtube o en vimeo).
Otro tipo de plataforma para crear infografías es PIKTOCHART. Añade a la anterior otros elementos (aunque introducir mapas y vídeos no está disponible) pero te da la posibilidad de crear la infografía de una manera mucho más personalizada ya que puedes:
- Diseño no lineal (la disposición de los elementos es libre)
- Configurar el fondo de la infografía a tu gusto.
- Usar una gran cantidad de iconos y formas que la propia plataforma pone a disposición.
Princippia, Innovación Educativa