Revista Ciencia

Innovador exoesqueleto ofrece esperanza a parapléjicos (vídeo)

Por Ame1314 @UniversoDoppler

 

Berkeley Bionics dio a conocer el exoesqueleto eLEGS en conferencia de prensa el 7 de octubre en San Francisco. El CEO de la compañía, Eythor Bender, declaró que su misión es proporcionar a las personas sin opciones una movilidad sin precedentes.

El exoesqueleto eLEGS es un dispositivo biónico diseñado para ayudar a parapléjicos a caminar por su cuenta. Al principio, el dispositivo se ofrecerá a centros de rehabilitación para su uso bajo supervisión médica, y podrá ajustarse a la mayoría de personas de una altura entre 1,55 y 1,92 y un peso aproximado de hasta 100 kilos.

El eLEGS funciona con batería y cuenta con una interfaz hombre-máquina basada en gestos que incorpora sensores y monitores de los gestos que el usuario realiza para determinar sus intenciones y luego actuar en consecuencia. Una computadora en tiempo real recoge datos de los sensores y dispositivos de entrada para coordinar todos los aspectos en un solo paso.

La tecnología puede resultar muy útil para aquellos recientemente lesionados y que aún conserven memoria muscular sin que sus músculos se hayan debilitado significativamente. Esta ayuda puede ser útil para que este tipo de pacientes puedan recobrar la movilidad  y ayudar a prevenir una serie de problemas de salud menores asociados con estar en una silla de ruedas, que pueden ir desde problemas digestivos a una mala circulación.

Según Berkeley Bionics, hay aproximadamente 6 millones de parapléjicos en los EE.UU. que están atados a sillas de ruedas, muchos de los cuales pueden haber sido activos y atléticos antes de una lesión en la médula espinal. Esta nueva tecnología les dará a algunos de ellos movilidad y liberarlos de su silla de ruedas.

En el vídeo de arriba podemos ver a Amanda Boxtel, quien resultó herida en un accidente de esquí en 1993 que la dejó paralizada de cintura para abajo. El eLEGS ha dado a Amanda la oportunidad de recobrar la movilidad y ahora trabaja como orador motivacional.

En una entrevista con Engadget, el CEO de la compañía, Eythor Bender, explicó que el dispositivo está fabricado actualmente en acero y fibra de carbono, utiliza una batería de ion-litio de células, pesa 20 kilográmos, y tiene energía suficiente para seis horas de marcha continua. Si bien el precio exacto no fue revelado, Bender dijo que un precio que rondara los 100,000 Dólares les haría ser muy competitivos.

Los ensayos clínicos están a punto de comenzar en breve, a partir de entonces el exoesqueleto estará disponible para centros médicos seleccionados en julio o agosto de 2011. Bender comentó que la compañía también está trabajando en una versión optimizada para su uso comercial y programado para 2013

Autor: John Messina

Enlace original: Paraplegics have been given new hope for walking


Volver a la Portada de Logo Paperblog