Revista Comunicación

Instalar Facilmente Google Analytics en WordPress

Publicado el 03 julio 2018 por Jose_luis_torres

Instalar Facilmente Google Analytics en WordPress

Poder instalar Google Analytics en una página web WordPress te proporcionará muchas ventajas si lo que quieres es obtener información valiosa con respecto al tráfico de tu sitio. Conocer los números y estadísticas es de suma importancia a la hora de tomar decisiones con respecto a los futuros cambios que se deben tomar.

Google Analytics es una herramienta útil que te ahorrará mucho trabajo para conocer estos números, y por lo tanto, saber instalarlo correctamente es necesario. A continuación, te explicaremos las diversas formas que tienes para hacerlo y además algunas recomendaciones finales.

¿Cómo instalar Google Analytics en una página web WordPress?

Para realizar la instalación de esta herramienta, se pueden tener presente dos maneras: una que le llamaremos “forma sencilla” y otra, que es una forma un poco “más avanzada”.

La primera “forma sencilla” que explicaremos para la instalación, es por medio de los conocidos plugins. De esta manera, no será necesario que seas un experto en códigos de programación para hacer la inserción de la herramienta.

Instalar Facilmente Google Analytics en WordPress

Para realizarlo no es necesario contratar freelance WordPress, si no que por tu propia cuenta, puedes hacerlo. Lo que debes considerar, es primeramente tener creada una cuenta propia dentro de la aplicación y tener el código UA que se nos proporciona. De esta forma, solamente resta introducirlo, configurarlo y ¡listo!

El primer plugin que podemos recomendar es “Simple Google Analytics”. La configuración también es bastante sencilla: solamente debes colocar el ID o código anteriormente dicho y listo. De esta forma, tendrás la aplicación que permite medir el dinamismo de tu página por medio del rastreo de los datos.

Otra opción, es utilizar “Google Analytics by Yoast”, el cual es un plugin realizado también el creador de SEO Yoast, que permite realizar la sincronización rápida y efectiva de tu cuenta Google con tu página web, para de esta manera poder empezar a registrar el tráfico y generar estadísticas.

Sin embargo, este plugin también puede ser insertado de forma manual como se ha explicado con anterioridad. Además, en la sección de “Configuraciones”, se pueden encontrar una variedad de opciones avanzadas y un tablero para observar las métricas de los resultados del tráfico.

“Google Analyticator” es un plugin similar al anterior, que se puede instalar de la misma manera sin ser un experto en WordPress, en donde también se puede acceder a un tablero personalizado para monitorear los datos de tu página, incluso vincularlos con los de Google Adsense introduciendo el ID.

Para el “modo avanzado” es importante reconocer algunas de las etiquetas HTML, específicamente la etiqueta <head> que viene representando la cabecera de todo el contenido de la página.

En el panel de WordPress puedes encontrar esta etiqueta en el archivo denominado header.php. Una vez que la hayas localizado, debes ubicar la etiqueta anteriormente mencionada y plasmar la expresión de Google Analytics en una línea que se encuentre dentro del <head> y el </head>.

De esta manera, asegurarás que la instrucción se encuentre correctamente estipulada, y así toda la página estará en pleno contacto con la instrucción que garantizará los análisis de datos.

Recomendaciones para el Desarrollo web en WordPress

Esta última instrucción (o también llamado: “modo avanzado”), es muy recomendable a la hora de realizar desarrollo web en WordPress, ya que te ahorrarás el estar colocando excesivos plugins en tu página que muchas veces ocasionan es retardos a la hora de cargar tu sitio.

Esto a su vez, provoca que tu página web pierda posicionamiento. Por lo tanto, los plugins deben tratarse con cuidado, y con éste último método, te puedes ahorrar esta catástrofe, simplemente teniendo nociones de HTML.

Sin embargo, si no te sientes en la capacidad de manejar lenguaje de etiquetado, o si buscas una alternativa para realizar los ajustes pertinentes y correctos a tu página, también puedes aplicar por contratar un desarrollador web freelance, el cual te brindará soporte y apoyo constante en cualquiera que sea tu inquietud.

Contratar freelance WordPress proporcionará sin duda, una mano derecha a la administración de tareas y programación que quieras ahorrarte, para de esta manera poder enfocarte en otras tareas que requieran tu atención. ¡La mano profesional la puedes encontrar aquí en nuestro portal! Invierte en calidad y eficiencia.

La entrada Instalar Facilmente Google Analytics en WordPress se publicó primero en Encargos Wordpress.


Volver a la Portada de Logo Paperblog