
Las Instantáneas Matemáticas se publicaban en el portal “DivulgaMAT” de la Real Sociedad Matemática Española desde hace una década y ha dejado de actualizarse. Hemos decidido mantener la frecuencia mensual de edición y hacerlo directamente aquí en Turismo matemático.
Seguimos con la Instantánea 99 (¡), mes de enero de 2024, que se ha dedicado a las Medidas patrón en los mercados allende los Pirineos.
La Europa medieval comenzó a sacudirse la modorra de los tiempos oscuros en los siglos XII y XIII. Fue una época de crecimiento económico, tecnológico y demográfico. Las ciudades italianas se desarrollaron en gran medida gracias al comercio marítimo mediterráneo. Mientras el sur de Francia –Aquitania, la Baja Navarra transpirenaica y Occitania- afrontaron su despegue con nuevas villas de carácter múltiple: defensivo, administrativo y comercial. Esos nuevos poblamientos son las bastides.
Algunas de las bastidas se han convertido en grandes ciudades –como Montauban- pero otras conservan su carácter de pequeña villa mercantil con sus mercados de madera cubiertos. Y como más interesante a nuestros efectos: han preservado las medidas tradicionales que garantizaban la justeza de la transacción.
99-medidas-del-mercado-allende-los-pirineosDescarga