Revista Opinión

Instituciones que operan en la cooptación de intelectuales en América Latina

Publicado el 13 noviembre 2021 por Norelys @norelysmorales

Néstor Cohen.─ ¿Cuales son los «beneficiados» de los dólares de la CIA en Honduras, Centroamérica y toda América Latina?. Entre las fundaciones y ONG’s (vinculadas con la inteligencia estadounidense de la CIA y otras agencias de espionaje menos renombradas del mismo país), que desde hace varias décadas ofrecen becas, viajes de estudio, “pasantías académicas”, abundante financiamiento para blogs, páginas de internet, publicación de libros, folletos y cuadernos de trabajo, proyectos de investigación, “laboratorios de ideas”, exposiciones de arte y otros mecanismos clásicos de cooptación político-ideológica de las juventudes estudiantiles y el campo intelectual se encuentran las estadounidenses:

Ford Foundation (Fundación Ford, creada en 1936 por el gran admirador de Hitler, Henry Ford, autor del libro El judío Internacional], perteneciente a la empresa del mismo nombre, directamente caracterizada por Ángel Rama, Roberto Fernández Retamar, Fernando Martínez Heredia, Gregorio Selser y Daniel Hopen como una “tapadera de la CIA”)

La Open Society Foundation ([Fundación Sociedad Abierta], perteneciente al magnate de las finanzas George Soros, discípulo del marxista converso y cofundador del neoliberalismo Karl Popper)

La USAID (United States Agency for International Development [Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional]); la NED (National Endowment for Democracy [Fundación Nacional para la Democracia])

La Carnagie Foundation [Fundación Carnagie]; la FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales); la Rockefeller Foundation [Fundación Rockefeller, impulsada desde 1913]

La John Simon Guggenheim Memorial Foundation [Fundación Memorial John Simon Guggenheim, fundada en 1937, que otorga las becas homónimas].

El Programa Fulbright patrocinado por el Bureau of Educational and Cultural Affairs [Oficina de Asuntos educativos y culturales] del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Estas son las más célebres. Hay muchas otras.

Tomado de: https://revistapoliticaypoder.com/wp/nestor-cohen-cuales-son-las-instituciones-contrainsurgentes-que-operan-en-la-cooptacion-de-intelectuales/?fbclid=IwAR1FpGNrRVRIqx0xYMOp0Hr5Y7YJrp5xgb95hlYIxaA08PWDzu3sYIpee9Q


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista