Magazine

Instructores de Rehabilitación Básica

Publicado el 23 enero 2025 por Rafael @RAFAELT26959023

Instructores de Rehabilitación Básica

Instructores de Rehabilitación Básica

Registro de aspirantes para
Instructores de Rehabilitación Básica
Cumpliendo funciones en el
Ministerio de Desarrollo Social
 - Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad
(Varias Localidades)

 Lea con Atención !!Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...Inscripciones hasta el 04/02/2025
DETALLES DEL ANUNCIO DE EMPLEO👀Objetivo.El presente llamado tiene como finalidad la contratación de (2) dos consultores para las zonas de : Dpto. Salto y Paysandú, (1) Dpto. Rio Negro y Soriano.Los/las consultores/as se integrarán al equipo técnicos del Centro Tiburcio Cachón de laDirección de Discapacidad para desarrollas actividades dirigidas a rehabilitar, promover y apoyar a personas con discapacidad en general y discapacidad visual en particular.
Actividades principales.- Cumplir con los lineamientos que establezca la Dirección de Discapacidad que depende de la SNCD.- Elaborar un programa específico de trabajo con cada participante del programa derehabilitación, teniendo en cuenta las necesidades de la persona, pudiendo realizarse dicho proceso en el Centro “Tiburcio Cachón”, en los servicios ubicados en cada departamento o en el domicilio de la/el participante.- Realizar la prescripción de los bastones adecuados a las necesidades de los/las participantes.- Generar un sistema de evaluación personalizado, donde se puedan ajustar los objetivospropuestos inicialmente.- Participar de las instancias de talleres en relación a la discapacidad y específicamente ala discapacidad visual.- Generar instancias de sensibilización, capacitaciones y talleres a diferentes actores de la OSC o instituciones, así como también, formar a nuevos técnicos o instructores que el Centro necesite.- Generar insumos para la elaboración de todos los informes regulares o parciales que sesoliciten, asegurando su calidad técnica, con especial énfasis en la detección de buenasprácticas e innovaciones.- El trabajo con personas con discapacidad visual requiere de una adaptación continua delinstructor al contexto, a la persona con la cual trabaja y al equipo técnico que integra.- Establecer acuerdo de confidencialidad mediante el cual cualquier difusión deinformación o informe sobre la situación de discapacidad en el territorio debe serautorizada por la directora de la SNCD.- Disposición a viajar dentro del departamento que se ha asignado a cada instructor y acualquier parte del territorio nacional que se requiera.- Realizar toda otra actividad que, en el marco de los objetivos reseñados, le solicite lasupervisión del servicio.
Lugar y condiciones de trabajo.Lugar de trabajo: La Dirección de Discapacidad se encargará de proporcionar el espacio físico y recursos necesarios, que aseguren el buen desarrollo del trabajo. El lugar de trabajo será definido en la Oficina Territorial del departamento designado.
. Duración, costo y formas de pago.La consultoría se desarrollará desde su suscripción hasta 31 de diciembre de 2025, con posibilidades de renovación. La carga horaria es de 30 horas semanales.El monto mensual de la consultoría será de $ 75.949 más IVA valor a enero 2024.Dicha remuneración se ajustará de acuerdo a lo establecido por el Poder Ejecutivo paralos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social.NOTA: La vinculación se realizará mediante la modalidad de contrato. Para ello, la persona seleccionada deberá tener la posibilidad de facturar mensualmente el equivalente al pago previsto, mediante empresa unipersonal.
Requisitos Excluyentes.· Bachillerato completo.· Instructor/a en Rehabilitación Básica, certificado emitido por Ministerio deDesarrollo Social· Disponibilidad para viajar dentro del departamento o a otro departamento
Requisitos a valorar:Formación:· Formación en Discapacidad, (posgrados, maestrías, seminarios, talleres, jornadasde formación y/o capacitación con carga mínima de 3 horas).· Formación en discapacidad visual, (posgrados, maestrías, seminarios, talleres,jornadas de formación y/o capacitación con carga mínima de 3 horas).· Poseer título de las carreras de: Educación Social, Ciencias de la Educación,Licenciado en Trabajo Social, Licenciado en Psicología, Humanidades, Magisterio.
Experiencia:· Experiencia comprobada en trabajo con personas con discapacidad en general y/ovisual específicamente con mínimo de 6 meses consecutivos..· Experiencia de trabajo en rehabilitación con mínimo de 6 meses consecutivos..Competencias Básicas.· Orientación de resultados.· Orientación a la ciudadanía, usuario interno/ externo.· Trabajo en equipo.· Adaptación al cambio.· Aprendizaje continuo.Competencias específicas.· Trabajo y coordinación interinstitucional.· Trabajo en redes comunitarias.
INSCRIPCIONESPostulaciones.Las postulaciones se realizarán por intermedio del Portal de Uruguay Concursa, así comotodas las comunicaciones y novedades respecto al llamado. https://www.gub.uy/ministeriodesarrollo-socialInscripciones hasta el 04/02/2025REGISTRARSE Y POSTULARSE CLICK AQUÍLugar de Recepción de Consultas:Por correo electrónico: rrhhsnic@mides.gub.uyTeléfono de Consultas:24000302 int. 6133, de 10:00 a 15:00 hs
  MÁS EMPLEOS VIGENTES CLICK AQUÍ  
https://empleosvigentesbolsatrabajouruguay.blogspot.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog