Revista Opinión

¿ir o no ir a elecciones regionales?

Publicado el 04 agosto 2017 por James Nightingale @atracoalpueblo
¿IR O NO IR A ELECCIONES REGIONALES?
¿IR O NO IR A ELECCIONES REGIONALES?
Un llamado al debate es imprescindible hoy en el país, ya que, toca entre lo legal y lo moral, sumado a esto el tema de la credibilidad del CNE que está profundamente entre dicho a consecuencias del hecatombe causado por las elecciones de la Constituyente, cuya legitimidad y transparencia está cuestionada abiertamente; sea nacional o internacionalmente. Esto nos hace percibir que han de venir miles de cuestionamientos más alrededor de esta institución.
El gobierno en estos momentos se encuentra en una posición, dicho así por analistas y opinadores serios, entrampado en sus propios errores y la fuerte presión social y política por la carencia de soluciones en los problemas del día a día de los ciudadanos y las familias en relación a los alimentos, las medicinas, las redes hospitalarias y una inflación galopante que hace que cualquier esfuerzo sea en vano para resolver las necesidades básicas en la vida ciudadana.
Lo cual, todo indica que la presión existente en la credibilidad del instituto electoral, no le proporciona la seguridad al electorado o sencillamente a la sociedad civil, la disidencia, la resistencia y los jóvenes guerreros del país, que por cierto, poco les importa estas elecciones regionales, al lado de la posibilidad cada vez más cierta de dar por terminado la actual administración de Miraflores. Por otro lado, resaltando así la decisión de la OEA de excluir al CNE de la reunión Interamericana de autoridades electorales, coloca este proceso regional, más aun en la ausencia de confianza y legitimidad de esta instancia de poder.
A solicitud “aparentemente” de las regiones que presionan a la MUD para que participe en las regionales, indica la dirección a tomar, en el caso de Avanzada Progresista coincide con AD y se niega a ceder espacios al gobierno, que es un planteamiento razonable, teniendo el voto a favor del electorado. En este caso, tal población electoral todavía no termina de asimilar el descredito del CNE y la decisión de participar de algunos Partidos políticos en nuevos comicios con la misma autoridades que presiden al poder electoral. La intención de voto, se percibe muy disperso para este proceso, lo cual obliga a reflexionar las posibilidades de participar.
Teniendo en cuenta aspectos importantes que al participar, tácitamente el estamento político esta avalando al mismo CNE como árbitro electoral; lo que hace ver desde otras perspectivas, al proceso electoral de los constituyentes pasada. Tal predicamento, podría ser objeto del voto castigo de una sociedad que ha ofrecido su seres queridos, para la defensa de la democracia y visto así, el estamento político luce, tal cual, como “oportunistas y vividores” del pueblo venezolano. Finalmente pensamos que el debate debe darse, antes que las mafias partidistas juegan a imponer los candidatos tradicionales en las regiones. Este, otro problema tan grave como la legitimidad del árbitro institucional.
José Pons B  @joseponsb   / Movimiento de Ascenso Social.
TwittearEnviar este artículo a tus seguidores


Volver a la Portada de Logo Paperblog