Este premio recuerda a 850.000 refugiados judíos desplazados de países árabes e Irán durante el siglo 20.
En medio de los recientes esfuerzos para saber más sobre la historia de los refugiados judíos de los países árabes, la ministra de Igualdad Social, Gila Gamliel, anunció el domingo el lanzamiento de un premio anual de 150.000 shequels para investigar sobre la historia de los judíos en tierras árabes e Irán.
Gamliel, cuyo padre es de Yemen y cuya madre nació en Libia, dijo que el premio contribuirá a la promoción de la historia de los judíos en tierras árabes que durante mucho tiempo ha sido dejada de lado en el contexto de la conversación sionista
“La historia del pueblo judío es enorme y tiene muchas capas” dijo. “La preservación de nuestro patrimonio es el secreto de nuestra supervivencia como pueblo.”
Gamliel agradeció al Primer Ministro Benjamin Netanyahu, por ser responsivo y comprender que “es nuestra responsabilidad fomentar la comprensión de nuestro patrimonio nacional completo – la historia de Oriente [judería Sefaradí], y la historia de Occidente [judería Ashkenazi]”.
El premio se otorgará anualmente el 30 de noviembre. Día en el que – en virtud de una ley de 2014 – será conocido como Día Nacional de Conmemoración de los 850.000 refugiados judíos desplazados de los países árabes e Irán en el siglo 20.
Este día fue seleccionado debido a que sigue inmediatamente al 29 de noviembre, díaen que la ONU aprobó el plan de partición de 1947 y cuando muchos judíos en países árabes sintieron la necesidad de huir de sus países de origen.
Además, el Ministerio de Igualdad Social asignará 100.000 shequels adicionales que serán usados para crear 150 medallas y que estas sean otorgadas a personas y organizaciones que contribuyan a la promoción y la comprensión de la herencia de los judíos provenientes de países árabes e Irán.
HEBREOS.Net
Fuentes: Enlace Judío México – Jerusalem Post
Alguna de esas comunidades tenía más de 2.000 años de existencia, estaban en aquellos países siglos antes de que contrajeran el islam.
A diferencia del casi medio millón de “palestinos” que siguieron las instrucciones del secretario general de la Liga Árabe y abandonaron el país a fin de que los ejércitos invasores mahometanos pudiesen llevar a cabo “una matanza que haría palidecer las cometidas por mongoles y cruzados”, la ONU no constituyó ninguna agencia para ocuparse de ellos, ni siquiera fueron indemnizados, fueron obligados a marcharse con lo puesto. Hace décadas que se integraron en los países que los acogieron, fundamentalmente Israel. Dentro de otros 68 años los “refugiados palestinos” seguirán siendo “refugiados” y viviendo del cuento y el terrorismo.
Los que atendieron a la petición del Yishuv de quedarse en el nuevo estado y sus descendientes hoy son más de millón y medio de ciudadanos israelíes, como cualquier otro y por supuesto con un nivel de vida y unos derechos civiles muy superiores a los de cualquier súbdito de los países limítrofes.
![Israel lanza premio de investigación sobre judíos que huyeron de países musulmanes Israel lanza premio de investigación sobre judíos que huyeron de países musulmanes](http://m1.paperblog.com/i/405/4058420/israel-lanza-premio-investigacion-sobre-judio-L-M1HIxW.png)
![](https://pixel.wp.com/b.gif?host=nombredeisrael.wordpress.com&blog=31557821&post=42796&subd=nombredeisrael&ref=&feed=1)