Revista Sociedad

ITESAL recibe el Bonus Asepeyo 2017 por su baja siniestralidad

Publicado el 30 abril 2019 por Comunicae @comunicae

Asepeyo, unidad propia de profesionales que ayuda a las empresas mutualistas a evitar el daño y sufrimiento ocasionado por los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, ha concedido a ITESAL el Bonus por baja siniestralidad del 2017. Asepeyo ha celebrado hoy 30 de abril un acto institucional en Zaragoza para entregar las certificaciones que acreditan la labor de las entidades por su buena gestión en prevención.

ITESAL, empresa de Pina de Ebro (Zaragoza) que diseña, fabrica y también comercializa sistemas de perfil de aluminio para su utilización en el sector de la arquitectura y de la industria, ha recibido este importante bonus económico sobre las cuotas por contingencias profesionales. Se trata del reconocimiento por su contribución de manera contrastable a la disminución y a la prevención de la siniestralidad laboral. Por su parte, también destaca el diploma de finalista otorgado a ITESAL LACADOS, S.L., entidad dedicada al recubrimiento y lacado de metal, por su correcta implantación de medidas, políticas y prácticas preventivas dentro de su empresa.

Además del Bonus concedido a ITESAL, la empresa dedicada al aluminio ha recibido un diploma por su participación en los premios de buenas prácticas. ITESAL recibía el pasado 22 de enero de 2019 el Primer Premio Específico Asepeyo a la pequeña y mediana empresa en la “VII Edición de los Premios Asepeyo”, enmarcado dentro de las mejores prácticas preventivas. La empresa aragonesa recibía el galardón por tercera vez en 7 años en un acto celebrado en el Auditorio de Zaragoza.

En aquella ocasión, Armando Mateos, Director General de Itesal. Mateos destacaba “hemos implantado diferentes herramientas con el objetivo máximo de prevenir riesgos laborales. Además, nuestro personal está muy concienciado en materia de prevención de riesgos y en mejora de la salud”. Armando Mateos añadía “cualquier empresa debe ser rentable, pero sin olvidar que todos sus empleados deben volver a casa sin un rasguño. En Itesal llevamos varios años lográndolo, sintiéndonos todos muy orgullosos al respecto”.

Sobre ITESAL
ITESAL inició su actividad de extrusión el 8 de octubre de 1992 con una prensa de extrusión de 1600 TN de empuje en una nave de 2.530 m2. Actualmente, el mayor esfuerzo se realiza en el desarrollo y organización de nuevos sistemas de gestión y control, para conseguir la máxima calidad en sus productos, basándose en la elección de materiales y procesos constructivos centrados en el entorno urbano y en su desarrollo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog