El otro protagonista es Finlandia. Su clima, el carácter de sus gentes, su historia. Thompson se centra en su cara negra, en el círculo dantesco donde reside el diablo. El racismo, el alcohol, la frialdad, la corrupción. Una de las líneas de la novela revisa el colaboracionismo con el holocausto judío. Vaara debe interrogar a un héroe de guerra de noventa años y averiguar si exterminó a judíos en el Stalag 309. En paralelo, el caso gordo de esta articulada novela consiste en el cruel asesinato de una mujer a manos, supuestamente, de su amante. Vaara sigue una pista que le lleva hasta la corrupción del poder y a un mundo macabro de sexo fetichista. Además de con todo esto, Vaara se las verá con la visita de sus cuñados norteamericanos y con, al menos, tres muertes más.
En el inabordable y extenso panorama actual de novela negra, los libros de Thompson son destacados. Tiene un estilo pausado, directo, no telegráfico pero si esencial y visual. Es bueno con los personajes y sus relaciones, las tramas son complejas y bien resueltas y no se extiende con el sexo y la violencia, aunque se presentan hechos duros y, en esta segunda novela, especialmente morbosos. La serie seguirá sin duda, pues acaba con el proyecto de creación de una unidad especial de operaciones secretas y la salud de Vaara, cuando acaba de nacer su hija, queda en el aire.
5 | sobresaliente
4 | notable
3 | bien
2 | aprobado
1 | suspenso