![JOSÉ LUIS CAMPAL JOSÉ LUIS CAMPAL](http://m1.paperblog.com/i/149/1493441/jose-luis-campal-L-_6tBH0.jpeg)
Menciona aAurora Sánchez FernándezAntonio MerayoCarlos Oquendo de AmatMiguel Ángel VelascoJulio ObesoLuis Miguel RabanalGuillermo de TorreAntonio Fernández MolinaAlberto CardínAlfonso Pascal RosEusebio RuizVicente HuidobroSalustiano MasóJosé Luis HidalgoLuis Fernández RocesAlberto de LacerdaArmando VegaJosé Ángel ValenteJ. SeafreeYolanda Pérez HerrerasJulián AlonsoRafael Marín
Bio-bibliografía
José Luis Campal (Oviedo, 1965) es licenciado en Literatura Española, miembro correspondiente del Real Instituto de Estudios Asturianos y pertenece a la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX. Ha comisariado exposiciones bibliográficas dedicadas a Ramón de Campoamor (2001), Marta Portal (2001), Alejandro Casona (2003) y El Quijote y Asturias (2005). Ha publicado ensayos en revistas especializadas internacionales y realizado investigaciones sobre escritores del XIX y XX (Palacio Valdés, Cela, Blasco Ibáñez, M. Pilares, J. León Delestal, Vital Aza, Clarín, Pérez de Ayala, M. Aub, Salvador Rueda). Ha publicado libros (La sidra en la poesía [2012]) y numerosas plaquettes en castellano, bable y portugués: A tientas(1983), Catálogo de infiernos (1991), Ángulos(1996), Les güelgues (2007), A paixão (2008), Algunos microrrelatos(2010), etc. Tiene inédito el libro Aurora de fulgor y trabaja actualmente en Corazóndemivida (Poemas del tiempo sufriente).
Poética
Escribir representa hoy para mí un incierto ejercicio de aspiración, nada desemejante de arrancar a barrenazo limpio las recónditas vetas de mineral que se agazapan con tensión telúrica en los pliegues de lo mistérico o enigmático, de la materia con que está forjada nuestra débil alma. Escribir supongo que es fracasar constantemente en esa lucha de dudas y tanteos entre las tinieblas, levantarse tras morder el polvo y volver nuevamente al tajo, sabiéndonos limitados por nuestras objeciones pero imparables en la incandescencia de la voluntad última, cuando perforamos el instante con el inseguro pero cegador lenguaje de lo inmediato. Escribo, creo, encaramado sobre la proa de la contradicción.
Poemas
XXXIPacientemente, vamos aprendiéndonossobre el alfabeto que, sediento,emerge de las manos aparejadasescalándonos a cada hallazgo.Nunca se acabará el díaen la comisura del deseomientras las bocas sólo se rindana los azules dardos de la emociónque reordena el cielo en un parpadeo.
XXXIIICuando la luz nos congregaa la ceremonia de la vida,aún arden en los rescoldos de la nochelos secretos vencidos por el clamor,las hambres que no se apaciguarán en tanto sea tu voz buzón de mis murmullos.
XXXIXNos puede, y dejamos que se imponga,una torrentera de abrazossurfeando los apetitos inabarcablesdel presente que no cesa.Cuando las bocas galopan infatigablesesas playas de oroque nos acarician bajo las estrellas,nos deleitamos en los pliegues de la memoriahecha certeza y consumación.
XLVIMe deslizo por la noche al trote,ansioso por abrazarte. Nada me detieneporque en volandas me llevan acordes que jamás antes se timbraron para mí.
XCIIIDe tus labiosbrotan lianasdulcísimas.Voy a envolvermeen ellaspara ser túa todas las horasdel día y de la noche,para crecer juntosbajo las voces de tus ramas.
(Poemas pertenecientes a Aurora de fulgor, inédito)